Energía

Brasil comienza a recibir gas desde Vaca Muerta por parte de Tecpetrol

Los acuerdos con EDGE y MGAS de Brasil, permiten que el gas llegue al país vecino bajo contratos interrumpibles, lo que explican que le da flexibilidad a ambas partes.

Neuquén Post

En los últimos días, la empresa Tecpetrol, parte del grupo Techint, comenzó a exportar gas desde Vaca Muerta al mercado brasileño. Los envíos, que alcanzan los 250.000 metros cúbicos diarios, se realizan a través de Bolivia, utilizando la red de gasoductos existente, que fue recientemente adaptada gracias a la reversión del Gasoducto del Norte.

De esta manera, Tecpetrol se convierte en la segunda compañía en utilizar este canal de exportación desde Vaca Muerta, luego de que la francesa Total Energies abriera el camino semanas atrás.

Este avance posiciona a Vaca Muerta como una fuente clave para la provisión de energía en la región. La formación neuquina no solo abastece al mercado interno, sino que empieza a ganar terreno en mercados vecinos. Fortín de Piedra, el principal yacimiento de gas no convencional del país y núcleo de la producción de Tecpetrol, es hoy la base operativa de estos despachos. Allí, la empresa ya invirtió más de 3500 millones de dólares desde 2018, alcanzando niveles récord de producción.

"Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país, en particular, con el potencial que desata Vaca Muerta", afirmó Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

En este sentido, Markous agregó: "Hay una oportunidad enorme y se están realizando y planeando ampliaciones de capacidad de transporte, que nos permitirán abastecer en forma competitiva y segura a todos nuestros países vecinos".

Los acuerdos firmados con EDGE y MGAS, dos empresas brasileñas, permiten que el gas fluya hacia el país vecino bajo contratos interrumpibles, lo que le da flexibilidad a ambas partes. EDGE recibirá cerca de 150.000 m3 diarios, mientras que MGAS sumará unos 100.000 m3 por día.

Además, se estima que para 2030 Vaca Muerta podría alcanzar una producción de hasta 246 millones de m3 diarios, lo que abre la puerta a nuevas exportaciones, tanto por gasoducto como en forma de gas natural licuado (GNL). En este marco, Tecpetrol también planea su propia planta modular de licuefacción, cuya inversión podría definirse en los próximos meses.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Exportación
Neuquén comienza a exportar trucha arcoíris a Estados Unidos y Canadá
Acuicultura

Neuquén comienza a exportar trucha arcoíris a Estados Unidos y Canadá

La producción se lleva adelante en Piedra del Águila. El objetivo es llegar a nuevos mercados, desde el aeropuerto local.
En el primer trimestre del año creció el consumo de yerba mate

En el primer trimestre del año creció el consumo de yerba mate

Los envases de medio kilo son los preferidos entre los compradores representando más del 57% de las salidas de molinos al mercado interno
últimas noticias
Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación
Demanda

Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que Argentina podrá apelar, en el marco de la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de 16.000 millones de USD por la expropiación irregular de la petrolera en 2012.

Neuquén Post

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital
Agenda

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital

La feria llega al Espacio DUAM de Neuquén Capital el 5 y 6 de julio. Propuestas para toda la familia, incluyendo un taller de pastelería para niños (inscripción previa). La entrada es libre y gratuita.

Neuquén Post

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques
A pulmón

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques

Con recursos propios y mano de obra municipal, la ciudad de Neuquén avanza con la renovación simultánea de cinco espacios verdes en distintos barrios. El plan incluye mejoras en plazas, paseos y parques, con el objetivo de revalorizar el espacio público y responder a demandas vecinales.

Neuquén Post