Fin del cepo cambiario

Dólar sin cepo: a cuánto cotiza tras la apertura del mercado

El Gobierno eliminó las restricciones para comprar dólares. Cuánto vale ahora, cómo reaccionaron los mercados y qué impuestos siguen vigentes.

Neuquén Post

El dólar abrió a $1.250 en las pizarras del Banco Nación, tras el levantamiento del cepo cambiario anunciado por Javier Milei el viernes pasado. La medida, que llegó con el respaldo del FMI, implementó un régimen de flotación sucia entre bandas de $1.000 y $1.400, lo que permite que el tipo de cambio se mueva libremente, aunque con intervención del Banco Central si se pasa de esos límites.

Desde ahora, las personas pueden comprar dólares sin tope mensual ni recargo impositivo a través de los canales digitales de los bancos. Se terminó el famoso cupo de US$ 200 por mes y también voló la percepción del 30% de impuesto PAIS, al menos para el dólar ahorro. Sin embargo, los gastos con tarjeta en el exterior y el dólar turista siguen con la carga impositiva de siempre.

Dólar sin cepo: a cuánto cotiza tras la apertura del mercado

Mientras en la city porteña el dólar oficial subía un 13,8% respecto al viernes, en las plataformas de dólar cripto la cotización oscilaba entre $1.290 y $1.320. Esto marca una depreciación del 6,3% frente a los dólares financieros, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones. En el Gobierno insisten en que los primeros días serán volátiles y que hay que darle tiempo al mercado.

En paralelo, las acciones argentinas se dispararon en Wall Street en las operaciones previas a la apertura del mercado local. En algunos casos, los papeles treparon hasta casi dos dígitos, según reportaron operadores financieros. El dato no es menor: marca la primera reacción positiva desde el exterior ante una medida de alto impacto económico.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la salida del cepo con un posteo en redes: "Gracias a todos los que confían en este gobierno y en este equipo económico", escribió. Y como quien quiere dejar huella, agregó: "Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X". La frase no es menor: en el oficialismo saben que el resultado de este volantazo se jugará, como siempre, en la cancha del dólar.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post