Revisión judicial

Cristina Kirchner y el caso Vialidad: ¿es posible la anulación de su condena?

Los expertos analizan la posibilidad de que el máximo tribunal revoque la sentencia en su contra, lo que abriría nuevos capítulos en su situación judicial.

Neuquén Post

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso Vialidad. Su situación judicial sigue siendo uno de los temas más polémicos en la política argentina. Aunque enfrenta un futuro incierto, la Corte Suprema de Justicia podría ser la última instancia.

Según fuentes judiciales, sería "muy difícil" que el máximo tribunal anule su condena, según informaron.

El caso Vialidad investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gestión y lleva nueve años en los tribunales. Durante este tiempo, 15 jueces de diversas instancias confirmaron la condena.

Además, la Corte Suprema ya rechazó siete recursos extraordinarios presentados por su defensa, lo que refuerza la idea de que la sentencia no será revocada.

A pesar de esto, la defensa de la ex presidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, alegando que no se respetaron garantías procesales durante el juicio.

Cristina Kirchner y el caso Vialidad: ¿es posible la anulación de su condena?

Sin embargo, expertos jurídicos indican que este recurso tiene pocas probabilidades de tener éxito, dada la solidez de las pruebas y el historial del caso.

El panorama para Cristina

Si la Corte Suprema rechaza el recurso de queja presentado por Cristina Fernández de Kirchner, la condena quedará firme y el Tribunal Oral Federal 2 deberá proceder con la ejecución de la sentencia.

En este contexto, la ex mandataria podría ser beneficiada con prisión domiciliaria debido a su edad, ya que supera los 70 años, según lo establece la ley argentina.

No obstante, su defensa ha anunciado que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si es necesario.

Es importante destacar que este proceso internacional no suspendería la ejecución de la pena, lo que implica que Cristina Kirchner podría cumplir su condena mientras se resuelve el recurso ante la CIDH.

Acusaciones de persecución

Desde el kirchnerismo, la condena contra Cristina Fernández de Kirchner es interpretada como parte de un intento de persecución política.

Dirigentes cercanos a la exmandataria han señalado al gobierno de Javier Milei y a sectores de la Justicia como responsables de una "operación judicial" para debilitarla políticamente.

Cristina Kirchner y el caso Vialidad: ¿es posible la anulación de su condena?

Sin embargo, analistas coinciden en que Cristina ha perdido gran parte del poder político que ostentaba en el pasado, lo que limita su capacidad de influir en los procesos judiciales.

A su vez, la ex presidenta enfrenta otros juicios pendientes, como los casos Cuadernos, Pacto con Irán y Hotesur-Los Sauces, que podrían complicar aún más su situación legal.

En este contexto, se especula con la posibilidad de que Cristina busque presentarse como candidata a diputada nacional en las próximas elecciones, lo que le otorgaría fueros parlamentarios e inmunidad de arresto, permitiéndole evitar la ejecución de su condena.

No obstante, esta estrategia no está exenta de riesgos, ya que podría generar un rechazo generalizado en la opinión pública y aumentar la polarización política.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Kirchner
Fijan fecha de audiencia para definir quién podrá visitar a Cristina
Causa Vialidad

Fijan fecha de audiencia para definir quién podrá visitar a Cristina

La Cámara Federal de Casación Penal fijó una audiencia para debatir los límites al ingreso de personas al domicilio de Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el barrio de Constitución.

Cristina Kirchner define su estrategia judicial a días de presentarse en Comodoro Py
Causa Vialidad

Cristina Kirchner define su estrategia judicial a días de presentarse en Comodoro Py

La ex presidenta tiene plazo hasta el miércoles para presentarse ante los tribunales y hacer efectiva su condena. Evalúan si podrá hacerlo por Zoom, en el marco del pedido de prisión domiciliaria.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post