Plan económico

Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI

Durante su intervención, destacó las políticas implementadas para enfrentar la crisis económica y cómo las negociaciones con el Fondo Internacional podrían influir en el futuro económico del país.

Neuquén Post

Esta mañana, durante una disertación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina (ASSAL IAIS 2025), que se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el FMI será por US$20.000 millones.

Durante su intervención, criticó a la oposición por intentar sabotear las negociaciones con el organismo internacional y acusó a sus miembros de avivar una corrida cambiaria. Esta declaración se da en el contexto de tensiones económicas y las negociaciones clave con el FMI.

Además, reveló que Argentina solicitó al FMI un préstamo de US$20.000 millones. 

Aseguró que este acuerdo no implicará una devaluación abrupta del peso y detalló que la cifra fue acordada con el equipo técnico del Fondo, pendiente de aprobación del directorio.

También destacó que conversó este miércoles con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, antes de hacer público el monto del préstamo.

Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI

Detalles del acuerdo

De acuerdo con la palabra del ministro, el acuerdo con el FMI es único, ya que se destinará principalmente a reemplazar las letras del Tesoro del BCRA, sin aumentar la deuda bruta ni intervenir el mercado cambiario.

Aseguró que los fondos fortalecerán las reservas del Banco Central, generando confianza en el respaldo de los pesos.

Adelantó que Argentina está negociando con el BID, la CAF y el Banco Mundial un paquete adicional de libre disponibilidad para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que elevaría las reservas brutas a cerca de US$50.000 millones. Estos fondos también contribuirían a la base monetaria actual de US$25.000 millones.

Además de confirmar el acuerdo, Caputo también negó una devaluación del peso y desmintió rumores sobre una posible devaluación del 30%, asegurando que no tienen fundamento.

A diferencia de acuerdos previos con el FMI, este no buscará imponer ajustes fiscales o monetarios, ya que esas medidas ya se han implementado. El objetivo es reducir el riesgo país y permitir que Argentina regrese a los mercados para refinanciar los vencimientos futuros.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía
Año electoral

El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo Kristalina Georgieva . La jefa del Fondo señaló puntos positivos en la gestión libertaria.
Tendencia en baja: el dólar mayorista cayó 5,4% desde la salida del cepo
Cotización

Tendencia en baja: el dólar mayorista cayó 5,4% desde la salida del cepo

La cotización cae a 1.074 pesos. Con mayores liquidaciones del agro el tipo de cambio podría tocar la banda inferior dispuesta para la intervención oficial.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post