TC en Viedma

La ACTC donó 20 millones de pesos para los afectados por los incendios en El Bolsón

La ACTC entregó una donación millonaria al gobierno de Río Negro para ayudar a los damnificados por los incendios. Los pilotos también se sumaron con un mensaje de apoyo.

Neuquén Post

En el inicio del Turismo Carretera en Viedma, la ACTC realizó un aporte de 20 millones de pesos para los afectados por los incendios en El Bolsón. El presidente de la entidad, Hugo Mazzacane, entregó el cheque al gobernador Alberto Weretilneck. Los pilotos también mostraron su apoyo con una pancarta en la previa de la carrera.

Un gesto solidario en el TC

El Turismo Carretera volvió a rugir en Viedma con la primera fecha del campeonato 2025, pero más allá de la competencia, la jornada tuvo un fuerte gesto de solidaridad. La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realizó una donación de $20 millones para colaborar con las familias afectadas por los incendios en El Bolsón.

Entrega de la donación

El presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, le entregó el cheque al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en un acto en el autódromo de Viedma. También estuvo presente el vicegobernador Pedro Pesatti, quien destacó la importancia del gesto en un momento crítico para la región cordillerana.

Mensaje de los pilotos

Antes del inicio de la competencia, los pilotos del TC se sumaron a la iniciativa con una foto grupal sosteniendo una pancarta con la frase: "Ayudemos a detener el fuego en El Bolsón". La imagen recorrió las redes y sumó visibilidad a la problemática que afecta a la provincia.Weretilneck agradeció el aporte y resaltó la actitud de la ACTC: "La pasión y el rugir de los motores volvieron a llenar el autódromo de Viedma, pero lo más importante fue la solidaridad con quienes más lo necesitan". Por su parte, Pesatti agregó: "El deporte también es compromiso, y estos gestos lo demuestran".

Weretilneck agradeció el aporte y resaltó la actitud de la ACTC: "La pasión y el rugir de los motores volvieron a llenar el autódromo de Viedma, pero lo más importante fue la solidaridad con quienes más lo necesitan". Por su parte, Pesatti agregó: "El deporte también es compromiso, y estos gestos lo demuestran".

Con esta carrera, el Turismo Carretera cumplió 10 años de su regreso a Río Negro. La categoría más popular del automovilismo nacional mantiene un vínculo fuerte con la provincia y, en esta ocasión, sumó un nuevo capítulo con un aporte clave en medio de la emergencia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto
Fórmula 1

Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

El argentino terminó 17° en el GP de Italia y no ocultó su bronca por el mal rendimiento de su Alpine en el circuito de Monza.
El análisis de Alpine tras la gran carrera de Franco Colapinto en Zandvoort
Fórmula 1

El análisis de Alpine tras la gran carrera de Franco Colapinto en Zandvoort

El piloto argentino terminó 11° en Países Bajos, superó a Gasly y acarició sus primeros puntos en la temporada. La escudería ya piensa en Monza.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post