Financiamiento

El Banco Mundial elogió la gestión de proyectos en Neuquén

Una delegación del Banco Mundial visita la provincia para evaluar la posibilidad de financiar obras clave de infraestructura, entre las que destacan rutas y proyectos de electrificación.

Neuquén Post

Neuquén busca asegurar financiamiento externo para avanzar en obras esenciales que permitan reducir un déficit en infraestructura estimado en 4.000 millones de dólares. En ese marco, desde el miércoles pasado, una comitiva del Banco Mundial (BM) recorre la provincia, encabezada por Verónica Raffo, líder del programa de infraestructura del organismo.

Raffo arribó acompañada por especialistas de la entidad financiera y por Julián Amendolaggine, director nacional de Financiamiento con Organismos Multilaterales de Crédito del Ministerio de Economía de la Nación. Fueron recibidos por la secretaria de Obras Públicas de Neuquén, Tanya Bertoldi, y el presidente del EPEN, Mario Moya.

Durante su estadía, la delegación del BM ha inspeccionado diversas obras. Entre ellas, la ruta 65, cuyo segundo tramo se pretende pavimentar con apoyo financiero del organismo, continuando con la primera etapa financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF). También visitaron Villa Meliquina, donde se evaluó un proyecto de electrificación y la pavimentación del acceso por la Ruta Provincial 63. Para el viernes, está prevista una recorrida por el norte de la provincia, donde se analizará la posibilidad de financiar la pavimentación de la Ruta 54.

Foto: Secretaría de Prensa y Comunicación

Foto: Secretaría de Prensa y Comunicación

Raffo destacó el potencial de Neuquén y su capacidad para impulsar el turismo sustentable mediante obras que mejoren la accesibilidad. Además, calificó la gestión provincial como "excelente", resaltando la preparación y coordinación de los proyectos, especialmente en conjunto con Parques Nacionales. Subrayó, además, los beneficios sociales que estas iniciativas traerán al desarrollo turístico y económico de la región.

En sus declaraciones, Raffo dejó entrever la viabilidad del financiamiento del BM para el segundo tramo de pavimentación de la ruta 65, así como para la construcción de una línea eléctrica de 33 kilovatios en Villa Meliquina.

La comitiva también visitó la sala de elaboración de alimentos de uso compartido de la municipalidad de San Martín de los Andes, acompañada por funcionarios del Centro Pyme-Adeneu y del municipio. 

El objetivo fue conocer sus instalaciones con miras a replicar este modelo en otras localidades, también con financiamiento del Banco Mundial.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
El gobierno despidió a un abusador, un narco y una directiva escolar en Neuquén
Tolerancia cero

El gobierno despidió a un abusador, un narco y una directiva escolar en Neuquén

Estos empleados públicos fueron separados de sus cargos en el marco de la política de purga estatal impulsada por el gobierno provincial.
Cómo estará el tiempo este sábado en la Región
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este sábado en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 26 de abril, la temperatura rondará entre los 7 y 17 grados.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post