Prioridad

Rolando Figueroa: "es clave invertir bien los recursos neuquinos"

El gobernador de Neuquén llamó a priorizar la inversión en infraestructura clave, destacando la necesidad de destinar recursos a obras públicas esenciales como escuelas, rutas y hospitales, en lugar de mantener inmovilizados en ahorros.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la importancia de priorizar la inversión en infraestructura para garantizar el futuro de la provincia. Durante su discurso en la Expo Rural y Expo Caballos del Neuquén, en Junín de los Andes, remarcó que los recursos disponibles deben destinarse a obras necesarias y no a gastos innecesarios.

"¿De qué nos sirve tener recursos ahorrados en un fondo anticíclico si nos faltan 4 mil millones de dólares en infraestructura?", planteó Figueroa. En su exposición, enfatizó "nos faltan 40 salas de atención a la salud, 40 comisarías, nos hacen falta varios kilómetros de ruta, nos hacen falta cerca de 40 escuelas".

El gobernador explicó que, durante 2024, se afrontaron grandes desafíos económicos, incluyendo el pago de 300 millones de dólares en deuda pública, mientras que para 2025 se prevé cancelar otros 400 millones. 

"Lo que no podemos hacer es malgastar el futuro en gastos corrientes como pagos innecesarios o alquileres injustificados. Estos son gastos que ya hemos comenzado a eliminar en la provincia", aseguró.

Y agregó: "Si hay algo donde tenemos que invertir para las próximas generaciones es en el campo. Por eso estamos mirando y diagramando y estudiando distintas obras de riego, distintos financiamientos que podemos hacer para el campo como también para poder potenciar el turismo".

El mandatario también cuestionó la lógica de mantener un fondo anticíclico cuando la provincia, en años anteriores, pagaba tasas más altas que los rendimientos obtenidos por esos ahorros. 

"Todo el superávit de 1.000 millones de dólares que tendremos este año se destinará a obra pública. Esto es lo que realmente garantizará un futuro para las próximas generaciones", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inversión
Punta Colorada: el nuevo proyecto que mueve el tablero financiero de YPF
Inversión histórica

Punta Colorada: el nuevo proyecto que mueve el tablero financiero de YPF

YPF planea un segundo oleoducto en Punta Colorada, con un esquema financiero similar al del Vaca Muerta Oil Sur. La apuesta busca duplicar la capacidad exportadora, atraer capital privado y convertir al puerto rionegrino en un hub energético clave.
El Polo Científico tiene una segunda nave y suma al Instituto Vaca Muerta
Desarrollo

El Polo Científico tiene una segunda nave y suma al Instituto Vaca Muerta

Neuquén estrena un espacio innovador que impulsará el crecimiento local, uniendo ciencia, industria y empleo de calidad. Este proyecto pionero marca un hito en el desarrollo de la capital.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post