Impactante informe

La pobreza alcanzó al 61% de los argentinos en el primer semestre de 2024

Según un informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de la población estuvo en situación de pobreza durante la primera mitad del año. Aunque los indicadores habrían mejorado en el segundo semestre, aún no hay cifras oficiales disponibles.

Neuquén Post

 Un informe del Gobierno que mide la pobreza reflejó que el 61% de la población llegó a tener, a mitad del 2024, problemas para tener cubierto ya sea la canasta básica total o bien son familias con problemas de acceso normal a vivienda, salud, seguridad social o educación. En el segundo semestre, el escenario habría mejorado con fuerza como consecuencia de la baja de la inflación, según fuentes oficiales.

En la primera mitad de 2024, la pobreza por ingresos medida por el INDEC fue del 52,9%.

Si se agregan las personas u hogares que no son pobres por ingresos pero tienen carencias o privaciones de salud, vivienda o educación, la denominada "pobreza multidimensional", llega al 61%.

 La pobreza monetaria y no monetaria alcanzó al 61% de la población a mitad de 2024.

 La pobreza monetaria y no monetaria alcanzó al 61% de la población a mitad de 2024.

Se trata de un índice alternativo que elabora el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que pertenece al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. El indicador de pobreza multidimensional es una medición iniciada y luego discontinuada durante el gobierno de Alberto Fernández.

Toma como criterios el acceso a vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud. Tiene como foco una perspectiva de derechos más que de ingresos económicos mensuales de un hogar. Es, para resumirlo de otra forma, una medición de pobreza estructural más allá del costo de la canasta básica.

El estudio consigna además que, entre los menores de 17 años, ese índice multidimensional salta al 72,2%.

La pobreza alcanzó al 61% de los argentinos en el primer semestre de 2024

Proyectado el 61% a todo el país, suman 29 millones de personas. En la primera mitad de 2023, ese índice era del 54,4% y en el segundo semestre del 55,4%. Esto refleja el fuerte impacto que la devaluación y la disparada de precios tuvo sobre el entramado social.

Con relación al primer semestre del 2023, aumentaron los pobres solo por ingresos y los pobres con ambas privaciones (monetarias y no monetarias). Pero disminuyeron los que son pobres por ingresos pero no registran privaciones no monetarias.

Puntos alarmantes analizados por el indicador

 Respecto a los puntos que analiza el indicador multidimensional, el consejo aseguró que en el área de Vivienda se toma en consideración las condiciones de hacinamiento o de tenencia insegura; para Hábitat y Servicios Básicos se toman en cuenta condiciones sanitarias deficientes o de vivienda ubicada en zona vulnerable; para Educación, la inasistencia escolar, el rezago o un logro educativo insuficiente; para Empleo y protección social, dificultades de acceder a empleo remunerado, precariedad laboral y déficit de cobertura previsional; mientras que en Salud se considera la ausencia de doble cobertura de salud (obra social o prepaga).

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pobreza
"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía
Hambre y abandono

"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía

Sin documentos, sin hogar y sin comida, el niño encontró en la policía el primer auxilio. Ahora está bajo cuidado de familiares, mientras la justicia evalúa su entorno.

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?
Dato 2024

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?

El dato difundido por Indec corresponde al segundo semestre del 2024. La indigencia, también con una fuerte caída.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post