Apuesta a la formación

Neuquén impulsa el talento local para liderar el futuro de Vaca Muerta

La Provincia, en conjunto con el Sindicato de Petroleros Privados, refuerza su apuesta por la capacitación profesional para garantizar que los neuquinos sean protagonistas en el desarrollo de Vaca Muerta.

Neuquén Post

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional y promover el empleo local en Vaca Muerta, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, mantuvo una reunión con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y con Ernesto Inal, secretario adjunto de la organización.

Durante el encuentro, Castelli destacó la relevancia de asegurar que los neuquinos sean los principales beneficiarios de las oportunidades laborales generadas por la industria energética.

Neuquén tiene un rol protagónico en una oportunidad única para el país por eso blindar el desarrollo de Vaca Muerta también significa proteger el acceso al empleo que tienen los neuquinos y neuquinas, y el futuro de esta reserva es con nuestra gente adentro", aseguró ministro Castelli

 Rucci ofreció la base de datos del sindicato como una herramienta clave para conectar a los trabajadores con las empresas del sector.

 Rucci ofreció la base de datos del sindicato como una herramienta clave para conectar a los trabajadores con las empresas del sector.

Formación y acceso al empleo

Se subrayó la importancia de priorizar a los neuquinos ya capacitados para ocupar los puestos que demanda la industria. Rucci ofreció la base de datos del sindicato, que incluye 1.500 currículums, como una herramienta clave para conectar a los trabajadores con las empresas del sector.

Lucas Castelli señaló que las capacitaciones impulsadas desde Emplea Neuquén, así como las realizadas por el sindicato, han dado frutos significativos. 

"Muchos trabajadores están listos para incorporarse a la industria. Es crucial que las empresas adopten esta política pública y consideren a nuestra fuerza laboral calificada", comentó.

Seguridad laboral

Ambas partes coincidieron en la necesidad de garantizar condiciones seguras para los trabajadores de Vaca Muerta, reconociendo que el bienestar y la protección laboral son pilares fundamentales para el éxito sostenible del proyecto.

Con estas acciones conjuntas, Neuquén busca consolidarse como un referente en la capacitación y empleo local, asegurando que el desarrollo de Vaca Muerta beneficie directamente a su comunidad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de formación
Figueroa resaltó "el compromiso del Estado por sostener la educación y el empleo"
Norte neuquino

Figueroa resaltó "el compromiso del Estado por sostener la educación y el empleo"

El gobernador enfatizó la importancia de que los programas de empleo sean vehículos de oportunidades tangibles para la comunidad y sobre todo para los más jóvenes.
Google becará a mujeres del país para estudios en tecnología

Google becará a mujeres del país para estudios en tecnología

Jóvenes de 18 a 25 años del norte argentino desarrollarán habilidades digitales por medio de un programa de becas para que puedan acceder a puestos con nuevas tecnologías.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post