Ajuste significativo

El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina

Este panorama muestra un cambio drástico en las prioridades del gasto público, con reducciones significativas en áreas clave como subsidios, programas sociales y obra pública.

Neuquén Post

El gasto primario en Argentina sufrió un recorte significativo durante 2024, con una disminución acumulada del 26,8% interanual en términos reales, según un informe de la consultora Analytica. En diciembre, la baja fue del 5,8% interanual, según datos de la misma consultora.

Las transferencias a las provincias fueron el rubro más afectado, con una caída interanual del 68,5% en diciembre y un 75,1% en el acumulado anual. Las transferencias corrientes descendieron un 68,6%, mientras que las de capital se desplomaron un 94,3%.

La única excepción fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que recibió un 32% más de fondos que en 2023 debido al cumplimiento de una medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia sobre coparticipación. Sin contar estos giros extraordinarios, las transferencias generales se redujeron un 34,8%.

Los subsidios económicos también registraron una fuerte contracción, con una caída del 37% en términos reales durante todo el año y del 61% en diciembre. Los programas sociales, por su parte, bajaron un 41% en el acumulado anual y un 47,2% en diciembre.

Incrementos de puntos

Pese al contexto general de ajuste, algunas partidas mostraron incrementos reales en diciembre. El gasto en bienes y servicios subió un 58,8%, mientras que las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) crecieron un 47,6%. 

Las jubilaciones y pensiones, que representan casi la mitad del gasto primario, aumentaron un 20,3% en diciembre, aunque cerraron el año con una baja acumulada del 12,5%.

La obra pública fue otro sector duramente afectado, con un recorte del 76,5% en 2024, evidenciando el alcance del ajuste fiscal aplicado a lo largo

Este panorama muestra un cambio drástico en las prioridades del gasto público, con reducciones significativas en áreas clave como subsidios, programas sociales y obra pública, mientras que ciertas partidas, como las transferencias específicas y las jubilaciones, lograrán mantenerse en parte o incrementos del registro.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gasto
 Controversia en el ENRE por la compra de camionetas a sobreprecio
Despilfarro

Controversia en el ENRE por la compra de camionetas a sobreprecio

El Ente aprobó la compra de camionetas Renault Kangoo pagando un 24% por encima del valor de mercado. Esta decisión fue tomada por el interventor del organismo, Osvaldo Rolando.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post