Bajo investigación

La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado

La fiscalía ratificó que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue un homicidio relacionado con su investigación del atentado a la AMIA y su denuncia sobre el Memorándum con Irán, en un nuevo informe a días del décimo aniversario de su fallecimiento.

Neuquén Post

La fiscalía encargada de investigar la muerte del fiscal Alberto Nisman ratificó que se trató de un homicidio relacionado con su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia sobre el Memorándum con Irán. La confirmación se dio en un informe sobre el estado de la causa penal, publicado a ocho días del décimo aniversario del hecho.

El informe, de 56 páginas, concluye que "el fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio y que su muerte estuvo motivada por su labor en la UFI-AMIA, específicamente por su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán". Esta investigación está a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano.

Según los investigadores, actualmente se están llevando a cabo medidas para determinar la identidad de los responsables materiales e intelectuales del crimen, conforme a la hipótesis planteada por la fiscalía.

La causa fue delegada en la fiscalía de Taiano por decisión del juez Julián Ercolini, y el informe señala que se sigue investigando el rol de los servicios de inteligencia durante el gobierno de Cristina Kirchner. Además, se están realizando nuevas medidas de prueba para identificar a los autores del crimen.

En el informe se destaca la relación entre los servicios de inteligencia y la investigación del atentado a la AMIA, que se profundizó después de la creación de la UFI-AMIA por orden del presidente Néstor Kirchner y la colaboración de la SIDE con Nisman. 

Sin embargo, la fiscalía advierte que, tras la muerte de Néstor Kirchner, la situación cambió. A finales de 2010 y principios de 2011, el gobierno de Cristina Kirchner decidió un cambio en su política exterior respecto a Irán, lo que incluyó la orden de cesar la colaboración con Nisman.

Este giro generó un conflicto interno en la Secretaría de Inteligencia, lo que se asocia con la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán y la lucha de Nisman para demostrar su inconstitucionalidad.

La investigación también apunta a medidas tomadas por el Poder Ejecutivo para promover las actividades de inteligencia del Ejército Argentino. Se están realizando entrecruzamientos y análisis de comunicaciones, con la obtención de registros telefónicos y nuevas líneas de investigación.

Además, se imputaron a varios funcionarios, incluidos Luis Alberto Heiler, Román Di Santo, Sergio Berni y Darío Ruiz, por su implicación en las irregularidades relacionadas con el procedimiento en el complejo Le Parc Puerto Madero, donde Nisman fue encontrado muerto.

La investigación sigue en curso, con declaraciones de agentes de inteligencia que estuvieron en contacto con Nisman durante el fin de semana de su muerte y un análisis continuo de la información relevante.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de asesinato
Violento asesinato en Cutral Co: un hombre fue encontrado sin vida en la vereda
Inseguridad

Violento asesinato en Cutral Co: un hombre fue encontrado sin vida en la vereda

El cuerpo de un hombre de 51 años fue encontrado en plena calle de una zona poco transitada del barrio Brentana. La Policía y la Fiscalía investigan el caso como un homicidio y buscan esclarecer las circunstancias del hecho.
Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Tras 18 años de impunidad

Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte

Luego de dos décadas y una investigación plagada de irregularidades, la Justicia de Río Negro condenó a prisión perpetua a los cuatro responsables del secuestro y asesinato de Otoño Uriarte.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post