Servicios Públicos

Mejoras en el servicio eléctrico de la comunidad de Los Chihuidos

Convenio con PAE para realizar las obras necesarias para el abastecimiento de manera permanente. El anuncio fue durante el acto por el 28º aniversario de la localidad.

Neuquén Post

"¿Cómo puede ser que en un lugar que le provee gas al resto del país, que le queremos vender al resto del Cono Sur y al mundo, nuestra gente no tiene luz?", se preguntó hoy el gobernador Rolando Figueroa y remarcó que "ese es el Neuquén que duele y es el Neuquén injusto que tenemos que revertir". Lo hizo durante el acto por el 28º aniversario de Los Chihuidos, que encabezó acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas.

Como parte de las actividades, el gobernador firmó un convenio con Pan American Energy (PAE), la comisión de fomento y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), que permitirá realizar obras necesarias para el abastecimiento eléctrico permanente en la localidad. Actualmente Los Chihuidos no tiene conexión a la red de distribución, por lo que utiliza generación térmica con diésel.

El mandatario entregó una camioneta 4x4 y un minibús a la localidad. Con el presidente de la comisión de fomento, inauguraron la oficina de informes de turismo, entregaron una vivienda y visitaron la escuela primaria albergue N° 264 y la asociación de fomento rural.

En su discurso, Figueroa celebró la reversión del Gasoducto Norte y aseguró que los neuquinos "ayer le dimos una alegría al país, porque todas las provincias del norte van a poderse abastecer del gas nuestro". "A su vez eso nos permite tener mejor la balanza de pagos", dijo y enfatizó: "Ayer fue un gran paso, que lo festejaron muy lejos de acá, pero yo lo estoy festejando donde sale el gas. Esa es la gran diferencia. Festejo el trabajo de nuestra gente, nuestro recurso y lo que estamos haciendo los neuquinos".

"Pero para poder festejar con todas las letras, nosotros tenemos que proveer, a partir de ese gas y de esa energía, electricidad a quienes lo necesitan y viven en nuestra tierra. Por eso el convenio que hoy firmamos con PAE", puntualizó.

Sobre el acuerdo, explicó que se fortalecerá la distribución domiciliaria, con una inversión estimada de 360 millones de pesos. Informó que la obra comenzará el 1º de diciembre y demorará unos ocho meses. "Paralelamente, PAE se compromete a donarnos un equipo de generación solar, que cuesta alrededor de 800 mil dólares", dijo y agregó que, con ese equipo, se logrará -en un plazo estimado de un año y medio- dotar del servicio a la localidad durante las 24 horas del día.

Figueroa destacó que con las empresas hidrocarburíferas -entre ellas PAE-, el gobierno está trabajando en materia de infraestructura, becas y empleo. Se refirió a la necesidad de trabajar en la formación de los jóvenes para que puedan "trabajar en la industria del gas y petróleo, en la construcción o en lo que fuera".

"Muchos le prestan atención más que nada a los que más gritan. Y hay gente que no grita, que no tiene posibilidades de expresarse, y muchas veces es la que más necesita y la que está más postergada", señaló el gobernador.

Por otra parte, destacó la entrega de 16 títulos de propiedad y otros 15 que hay en trámite y recalcó: "Avergüenza que 30 años tuvieron que esperar por un papel que indique que es de ustedes". "Muy pocos entienden lo que es la vida del campo", manifestó.

Haciendo referencia al discurso del presidente de la comisión de fomento, criticó a ex funcionarios que "no tenían en cuenta la idiosincrasia de la gente". "Lo que más duele es que ni siquiera les calentaba lo que sufría la gente. Por eso estuvieron 30 años esperando un título de tierra", enfatizó y concluyó: "Ese es el Neuquén que duele y nos avergüenza".

Por su parte, Rojas indicó que "tenemos una necesidad muy grande, que es la falta de energía eléctrica". "Lo hemos venido hablando y la verdad que me pone muy contento que me haya escuchado y haya buscado la forma", agregó.

"Una vez un subsecretario, hace unos años atrás, me decía: A Chihuidos le sale más barato mudar el pueblo que llevarle los servicios. En ese momento teníamos un camión de agua para consumo. Le peleé al ministro hasta que hicimos una perforación y tuvimos agua", sostuvo y afirmó: "Es triste que en estos años que han pasado no se haya puesto voluntad para mejorar esto. No podemos haber pasado 10 años sin haber hecho nada".

También participaron de las actividades las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Educación, Soledad Martínez; el presidente del EPEN, Mario Moya y el líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Nicolás Fernández Arroyo, entre otros.

Fuente Neuquén Informa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energía
Caña con ruda: el ritual ancestral que abre agosto con protección y energía
Honra a la Pachamama

Caña con ruda: el ritual ancestral que abre agosto con protección y energía

Cada 1° de agosto, miles de personas renuevan un ritual ancestral que mezcla espiritualidad, tradición y gratitud a la tierra: la caña con ruda, una costumbre de los pueblos originarios que busca espantar la mala suerte y atraer protección para el nuevo ciclo.
Vaca Muerta se consolida como modelo regional en la transformación energética
Revolución energética

Vaca Muerta se consolida como modelo regional en la transformación energética

La digitalización revoluciona el petróleo y gas en Latinoamérica. Con inversiones previstas por US$500 mil millones, la región busca consolidarse como potencia energética global.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post