12 de octubre

Día del respeto a la diversidad cultural: una jornada de reflexión sobre la identidad

Este día nos invita a valorar el diálogo, el intercambio y el respeto entre las diversas culturas que coexisten en nuestro país.

Neuquén Post

Hoy conmemoramos el día del respeto a la diversidad cultural, una celebración que se instauró en nuestro país en 2010, reemplazando el antiguo "Día de la Raza", que había sido establecido por decreto de Hipólito Yrigoyen, el 4 de octubre de 1917, en memoria de la llegada de Cristóbal Colón a América. Este día se establece para promover el reconocimiento y respeto hacia los pueblos originarios, así como para fomentar una sociedad más inclusiva y equitativa. El cambio de denominación refleja un compromiso con la valorización de todas las culturas y el impulso de un diálogo intercultural constructivo.

El cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de "la conquista" de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad

Esta jornada tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios y valorar la riqueza cultural de sus tradiciones. Es una oportunidad para debatir sobre la inclusión y los desafíos que enfrentan estas comunidades en el país. A través de actividades educativas y culturales, se promueve la tolerancia y el diálogo intercultural.

Dentro de las consideraciones que se tuvieron en cuenta a la hora de cambiar la denominación oficial del entonces extendido "Día de la Raza", se destaca en el Decreto Nacional 1584/2010, que dice:

"[...] se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, queriendo destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos".

Según la UNESCO, la diversidad cultural resultante de siglos de convivencia entre personas de todas las regiones que forman un mosaico rico y plural, "amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países".

Fuente: medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día del Respeto a la Diversidad Cultural
12 de octubre: ¿si trabajo se paga doble?
Feriado

12 de octubre: ¿si trabajo se paga doble?

La duda de muchos argentinos a los que les tocó trabajar en esta jornada de feriado.
Servicios municipales: ¿cómo funcionarán este fin de semana largo?
Feriado

Servicios municipales: ¿cómo funcionarán este fin de semana largo?

Conocé los horarios y la disponibilidad de los diferentes servicios municipales durante el fin de semana largo.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post