Incendios

Bomberos de Chañar priorizarán las emergencias por problemas económicos

En las últimas horas los bomberos debieron asistir a diferentes focos de incendios "generados por quema de pastizales que se salieron de control".

Neuquén Post

Lo anticipó el jefe de la Central 31 y se quejó de algunos productores que, a pesar de las campañas de prevención, insisten en la quema de pastizales que derivan en graves incendios. Advirtió que están priorizando los servicios y en algún momento "van a tener que dejar que el fuego avance".

El jefe de la Central 31 de bomberos voluntarios de San Patricio del Chañar, Florencio Barros, reveló el difícil momento económico que atraviesa el cuerpo y advirtió que en el futuro "deberán priorizar emergencias para minimizar el riesgo de roturas y evitar gastos". Reveló que en el contexto del alerta meteorológico por fuertes vientos para la zona de Vaca Muerta, que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lanzaron una campaña de información y prevención.

Barros lamentó que a pesar de la información que ofrecieron durante la campaña, en las últimas horas los bomberos debieron asistir a diferentes focos de incendios "generados por quema de pastizales que se salieron de control". En declaraciones a Radio Municipal, el funcionario aseguró que "trataron de agotar todas las instancias de prevención", para evitar este tipo de actividades, "sobre todo durante la vigencia de una alerta meteorológica".

El jefe de bomberos lamentó que para algunos productores o vecinos, las recomendaciones "parece que entran por un lado y salen por el otro", ya que a poco de finalizar la campaña, "tuvimos que asistir a sofocar un incendio" provocado por una quema de pastizales. Barros aseguró que por su complejidad, este tipo de servicios de emergencias "generan muchos desgaste en lo humano y lo material" y remarcó que la institución está obligada a priorizar la atención de emergencias.

El jefe de la Central 31 de San Patricio del Chañar confirmó que la institución está atravesando por un momento complicado en lo económico, que los empuja a tomar decisiones, como la de priorizar los servicios que prestan, ya que les cuesta afrontar las situaciones de roturas y situaciones que se presentan en algunos servicios.

En ese sentido, Barros advirtió que en algún momento deberán dejar de atender determinados servicios y "dejar que el fuego avance sobre un lugar que no tiene ninguna prioridad o valor", señaló

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Patricio del Chañar
Tragedia en Ruta 7: dos muertos y un herido grave tras un choque múltiple
Violento siniestro

Tragedia en Ruta 7: dos muertos y un herido grave tras un choque múltiple

El siniestro ocurrió esta mañana antes del cruce hacia San Patricio del Chañar. Tres vehículos colisionaron y uno de los ocupantes permanece atrapado.

Corte total en Ruta 7: estudiantes reclaman por falta de clases y condiciones edilicias
Protesta

Corte total en Ruta 7: estudiantes reclaman por falta de clases y condiciones edilicias

Los jóvenes interrumpen el tránsito desde la madrugada en tres puntos de la Ruta 7, exigiendo mejoras urgentes para el CPEM 31. Denuncian falta de calefacción, plagas y fallas edilicias, a pesar de que la escuela fue refaccionada hace menos de dos meses.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post