Despedida

Murió Inés Ragni, una luchadora madre de Plaza de Mayo de Neuquén

Esta estimada Madre de Plaza de Mayo falleció este domingo 01 a sus 96 años. Ha dejado un importante legado en la lucha por los Derechos Humanos.

Neuquén Post

Este domingo se conoció la triste noticia de la muerte de Inés Rigo de Ragni, a los 96 años. Inés fue Madre de Plaza de Mayo en las filiales de Neuquén y Alto Valle. Era madre de Oscar Ragni, desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina.

Su muerte se registró a las 6,14 de este domingo, según informaron desde el grupo por la memoria y compromiso con las Madres y los 30.000. Inés falleció sin conocer el paradero de su hijo, quien fue secuestrado de la vereda de su casa el 23 de diciembre de 1976.

Estuvo internada en el Hospital Provincial de Neuquén durante los últimos días, tras unos días de decaimiento y deshidratación.

"Con sus 96 años de vida, nos deja como legado la coherencia de más de 47 años de lucha. Acompañamos y abrazamos a María Inés y María Eva, en su dolor", expresaron desde el movimiento.

Para todas las personas que deseen despedirla y acompañar a sus más queridos en este momento, indicaron que el velatorio se realizará este domingo de 17 a 21 en la sala de CALF, Alderete 222 de Neuquén Capital.

Por otro lado, informaron que sus restos serán llevados al Cementerio Central, este lunes a las 10.

HISTORIAL DE LUCHA EN MADRES DE PLAZA DE MAYO

Inés junto a su esposo Oscar Ragni fundaron la Corriente de Militantes de Derechos Humanos, y formaron parte de las Madres de Plaza de Mayo de Neuquén.

Inés y Oscar Ragni siguieron codo a codo cada instancia en la búsqueda de su hijo desaparecido primero, la lucha por los familiares de detenidos por razones políticas después y la fundación de Madres de Plaza de Mayo en 1977.

Ambos partieron de este mundo sin conocer el paradero de su hijo Oscar, que fue secuestrado de la vereda de su casa la mañana del 23 de diciembre de 1976.

Los juicios por los delitos de lesa humanidad comenzaron en Neuquén en 2008. En ese proceso se juzgó el secuestro y los tormentos de su hijo Oscar (que sigue desaparecido) en el centro clandestino "La Escuelita". Es la única condena (de 7 sentencias) confirmada ante la Corte Suprema.

Fuente ADNSur

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post