Abastecimiento

Nuevas inauguraciones impulsan el transporte de gas desde Vaca Muerta

Se acerca a la recta final la primera gran tanda de obras con el objetivo de ampliar el sistema de gasoducto en septiembre y octubre.

Neuquén Post

 En las próximas semanas se llevarán a cabo diversas inauguraciones que permitirán aumentar la sustitución de combustibles importados por producción neuquina, lo que resultará en un significativo incremento en el transporte de gas desde Vaca Muerta, mejorando notablemente el abastecimiento previsto para 2025. 

Luego de la inauguración del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, el pasado 9 de julio se puso en marcha la planta compresora de Tratayén, que recién hacia fines de agosto pudo alcanzar su máximo de capacidad de inyección.

Los datos del Enargas marcan que esta semana el GPNK llegó al récord de transporte de 20,7 millones de metros cúbicos en un día, una cifra que recién se esperaba para cuando tenga su segunda planta compresora en operación.

Técnicos de la industria indicaron que esta mayor inyección se explica por la calidad de gases ricos de Vaca Muerta y el saldo remanente en tramos finales del caño, algo que se irá reduciendo cuando la planta de tratamiento de TGS entre en funcionamiento al sacar muchos líquidos.

Inauguración de la planta compresora Salliqueló

Nuevas inauguraciones impulsan el transporte de gas desde Vaca Muerta

La puesta en marcha de la planta compresora de Salliqueló seguirá incrementando los volúmenes transportados desde Vaca Muerta a través de este nuevo caño troncal.

Según fuentes de la Secretaría de Energía, la inauguración tendrá lugar durante la primera quincena de septiembre, cuando empezará a inyectar otros 5 millones de metros cúbicos diarios.

Ya a fin de mes, sería el turno de una primera etapa de la Reversión del Gasoducto Norte con la cual la capacidad del caño pasará de 10 a 15 MMm3/d. El primer hito para llegar a este punto fue la finalización de los primeros 100 kilómetros de gasoducto llevados a cabo por el consorcio Techint-Sacde

En segundo lugar, TGN informó que las obras de readecuación en sus plantas compresoras de Deán Funes y Ferreyra ya están concluidas.

De este modo, solo faltan unos 22 km de gasoducto troncal que corresponden al renglón 1 y los primeros 31 km de loop (de los 62 km totales) para poder habilitar esta nueva capacidad en sentido sur-norte y llegar con gas neuquino hasta Tucumán y Salta.

El total de la obra de reversión para llegar a 19 MMm3/d (4 MMm3/d más que en esta etapa intermedia) se completaría en el primer trimestre del 2025 cuando finalice la construcción de esos 31 km de loops restantes y las plantas compresoras de Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta).

La planta compresora Mercedes

El panorama inauguraciones se completa con la planta compresora de Mercedes que estaría lista en octubre y permitirá sumar unos 4 MMm3/d al gasoducto Mercedes-Cardales que conecta el sistema sur de TGS con el sistema norte de TGN.

"Con la terminación de la planta compresora en Mercedes, se podría utilizar en toda su capacidad el gasoducto Mercedes-Cardales para abastecer desde Vaca Muerta la zona de Litoral", celebran desde el CEARE.

Si bien todavía hay muchas otras obras en carpeta, como el segundo tramo del GPNK y el proyecto de TGS, ya se constituye un salto enorme que tendrá efectos notables en invierno del 2025.

El fin del gas boliviano

"Respecto del año 2023, en 2024 se reemplazan 9 MMm3/d de GNL y 5 MMm3/d de Bolivia con 13 MMm3/d de gas adicionales de Vaca Muerta en el invierno. En total, esto representa un ahorro en combustible de las centrales térmicas de unos 1500 millones de dólares que debería verse reflejado en una disminución del costo de electricidad", explica el ingeniero Raúl Bertero, presidente del CEARE.

En consecuencia, para 2025 desaparecería la importación de gas de Bolivia, la inyección a gasoductos en Vaca Muerta pasa de 83 MMm3/d en el invierno 2023 a 104 MMm3/d en el invierno 2025 y se reduce el consumo de combustibles líquidos por el equivalente a unos 3 MMm3/d de gas, representando una disminución de 800 millones de dólares en el costo de abastecimiento anual de gas para las centrales térmicas.

Exportaciones de gas por 2.500 millones de dólares

Proyectando un escenario a mediano plazo, desde el CEARE se muestran confiados en que se pueda llegar a una exportación de gas de unos 2.500 millones de dólares al año con una serie de obras puntuales.

Hacia Chile podría escalarse de los 11 MMm3/d en promedio actuales a 17 MMm3/d sin necesidad de nueva infraestructura. Dado que Paraguay ha manifestado interés en instalar una central térmica de 600 MW, se podría usar la capacidad de transporte del GNEA llevando unos 2.5 MMm3/d de gas de Vaca Muerta a la frontera con Paraguay, dicen en este centro de estudios energéticos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
Gas y fibra óptica para el norte: la obra ya avanza rumbo a Las Ovejas
Conectividad

Gas y fibra óptica para el norte: la obra ya avanza rumbo a Las Ovejas

Tras llegar a Guañacos, la Provincia comenzó una nueva etapa del tendido de gas natural para conectar Cayanta, Bella Vista, Los Carrizos y Las Ovejas antes de fin de año.

Corte en Ruta 7: sin luz, sin gas y sin solución, los ceramistas vuelven a protestar
Continúa el reclamo

Corte en Ruta 7: sin luz, sin gas y sin solución, los ceramistas vuelven a protestar

Este martes, los trabajadores interrumpieron el tránsito en Ruta 7 luego de que Camuzzi cortara el gas en Zanon y Cerámica Neuquén. Denuncian falta de respuestas por parte del gobierno provincial.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post