Política

Senadores retrotraen el aumento: Villarruel se desliga de la medida

La Cámara de Senadores decidió dar marcha atrás con el aumento salarial que implicaba un cobro total de $9 millones, tras recibir duras críticas del Poder Ejecutivo y la opinión pública. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, aclaró su posición al respecto.

Neuquén Post

La Cámara de Senadores decidió retrotraer el polémico aumento de las dietas que había sido dispuesto para los meses de julio y agosto, y que implicaba un total de $9 millones. Esta decisión se produjo tras una ola de críticas tanto del Poder Ejecutivo como de la opinión pública, que cuestionaron la medida en un contexto económico delicado para el país.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se desligó del incremento salarial y aclaró que su competencia no abarca las decisiones sobre los sueldos de los senadores, sino que se limita a las paritarias de los empleados del Congreso. Villarruel indicó que no tuvo participación en la resolución que estableció el aumento y subrayó su compromiso con la transparencia.

A pesar del anuncio de la retracción del aumento, esta medida aún no se ha hecho efectiva. Los legisladores deberán votar una nueva resolución para formalizar la decisión. Se ha especulado con la posibilidad de que los senadores decidan donar el dinero correspondiente al aumento al Hospital Garrahan, aunque esta opción aún no ha sido confirmada oficialmente.

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó su "máximo repudio" al incremento salarial. A través de un posteo en sus redes sociales, Milei calificó la medida como una "traición al pueblo argentino" y recordó que, a pesar de la creciente inflación, los salarios del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde el 10 de diciembre. Milei también enfatizó que su gobierno entiende que "el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos".

En su declaración, Milei criticó a los senadores por haberse otorgado previamente un aumento que elevó sus salarios a 7 millones de pesos, y ahora a 9 millones, sugiriendo que esto representa un desprecio hacia la difícil situación económica que atraviesa el país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio
Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post