Golpe al bolsillo

Nuevo incremento en combustibles: el impacto en la caída de las ventas por provincia

Este jueves arrancó con los precios actualizados en las estaciones de servicio de YPF de la provincia. ¿A cuánto se fueron los combustibles?

Neuquén Post


Como se venía anunciando desde hace unos días, este jueves se aplicó un nuevo incremento en los precios de las naftas, siendo el ajuste más bajo en lo que va del año, con un aumento del 3%. 

Este porcentaje es significativamente menor que los incrementos del 4% al 7% que se han observado en los últimos meses, los cuales ya reflejaban un retraso respecto a la evolución de otras variables de costos, impuestos e inflación.

El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ajustaron las políticas para priorizar las necesidades del plan antiinflacionario. Por esta razón, algunos meses se suspendieron actualizaciones tributarias para evitar aumentos en los surtidores.

A primera hora de la mañana de este jueves, las estaciones de servicio de YPF en Neuquén ya habían actualizado sus precios: la nafta súper cuesta 875 pesos, la infinia 1.085 pesos, y el diésel 1.346 pesos.

Impacto en la Demanda de Naftas

En junio la demanda de combustible cayó un 12% interanual y un 3,5% intermensual. Los números de junio fueron peores que los de mayo, indicando que aún no se ha tocado fondo. En el desglose por producto, los mayores descensos se dieron en la nafta premium (-20,6%), seguida por el gasoil de grado 2 de menor calidad (-16,72%), el gasoil de grado 3 (-9%) y la nafta súper (-6,27%).

A nivel geográfico, las mayores caídas de ventas se registraron en provincias fronterizas como Formosa (-34,1%), Misiones (-26,9%), Corrientes (-23%) y Entre Ríos (-16,6%). Sin embargo, en términos intermensuales, estas mismas provincias mostraron una recuperación: Formosa aumentó un 11,10% respecto a mayo, Corrientes un 8,35%, Chaco un 7,70% y Misiones un 7,65%.

En el podio de las jurisdicciones que despacharon más combustible se encuentran Buenos Aires con 432.202,86 metros cúbicos, Córdoba con 145.289,51 metros cúbicos y Santa Fe con 112.290,70 metros cúbicos. En contraposición, las provincias que menos combustible vendieron fueron La Rioja con 10.801,02 metros cúbicos, Catamarca con 9.772,99 metros cúbicos y Tierra del Fuego con 7.149,00 metros cúbicos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nafta
Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país
Nuevo ajuste tarifario

Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país

En Neuquén, el litro de nafta súper superará los $1.170, mientras que la Infinia rondará los $1.390. La empresa lo atribuye a la suba del crudo y activa su política de precios dinámicos con monitoreo en tiempo real.
Nuevas subas en los precios de nafta y gasoil en Neuquén y Río Negro
Inflación

Nuevas subas en los precios de nafta y gasoil en Neuquén y Río Negro

Este domingo empezó septiembre con nueva suba en los precios de las naftas por el crawling peg (devaluación administrada) al 2,5% mensual sobre el tipo de cambio oficial.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post