Multas

Radares de velocidad habilitados en Neuquén: dónde se ubican

Hay 13 radares autorizados en rutas nacionales, que se suman a otros habilitados y que funcionan en rutas provinciales o zonas urbanas.

Neuquén Post

La aparición de radares de velocidad  en las rutas siempre despierta un nuevo debate. Si bien Nación permite el uso de estos mecanismos para disuadir a los automovilistas a pisar de más el acelerador, también se dieron casos de Municipios que aprovechaban la situación para efectuar multas a los conductores con equipos que no estaban homologados.

En las rutas nacionales de Neuquén, hasta ahora, hay 13 radares habilitados por Nación. Sin embargo, la Provincia y los municipios pueden montar mecanismos de control de velocidad en rutas provinciales o el ejido urbano, respectivamente, siempre y cuando los equipos estén calibrados y homologados.

Esta semana, generó polémica la presencia de un nuevo radar de velocidad a la altura de Villa El Chocón, en la ruta nacional 237, que podría cobrar multas de hasta medio millón de pesos a los que se excedan con los kilómetros por hora permitidos.

El radar en Picún Leufú está funcionando desde el fin de semana en la Ruta Nacional 237.

Elías Valdivia, director general del Juzgado municipal de Faltas, confirmó que el radar está ubicado en el kilómetro 1299 de la Ruta Nacional 237, después del ingreso principal a la villa y antes del sector de Las Huellas, ambas zonas urbanas de Villa el Chocón.

El radar fue instalado y está en funcionamiento de prueba hace más de dos meses, por la empresa Controles SRL, "habilitada por la Agencia de Seguridad Vial", aseguró el funcionario. Y en los próximos días comenzará a emitir multas.

Por el momento, este nuevo sistema de control no está listado dentro de los radares autorizados por la Agencia, aunque la entidad habilitó el uso de al menos cuatro radares en distintas rutas nacionales que pasan por Neuquén.

El listado de radares habilitados en rutas nacionales

Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en Villa La Angostura hay cuatro radares fijos. Está ubicados sobre la Ruta 40, en los kilómetros 2109, 2112 y 2119,5. A ellos se suma un rada móvil, también sobre la Ruta 40 que puede colocarse entre los kilómetros 2100 y 2125.

En la Ruta 22, a la altura de Senillosa, hay otros dos radares móviles, que se pueden ubicar entre los kilómetros 1252 y 1256 de esta vía nacional.

En la ruta nacional 237, a la altura de Picún Leufú, se pueden encontrar otros dos radares fijos, en los kilómetros 1351,4 y 1352,4.

A su vez, la Agencia también autorizó a la provincia de Neuquén a utilizar un total de cuatro radares móviles, que deben estar ubicados de forma obligatoria en rutas nacionales que atraviesen el territorio neuquino.

Los radares ilegales

En su listado, la agencia nacional aclaró que los datos "no incluyen equipos instalados en Rutas Provinciales o dentro de ejidos urbanos, toda vez que la ANSV no interviene en su autorización".

De esta manera, el número de radares en la provincia de Neuquén es superior si se tiene en cuenta que también hay equipos de medición en rutas provinciales, que suelen tener menor circulación que las vías de Nación.

No obstante, se multiplicaron las denuncias de Neuquén y Río Negro por la instalación de radares  que no estaban homologados y que emitían multas a los conductores. Si bien los automovilistas se podían negar a pagarlos, muchos lo hacían de manera voluntaria para evitar complicaciones a futuro.

La legislación argentina establece claramente los requisitos para la instalación y funcionamiento de radares de control de velocidad. Según la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y su Decreto Reglamentario 779/95, los radares deben estar debidamente homologados y certificados por organismos competentes, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La normativa exige que los dispositivos sean calibrados y revisados periódicamente para asegurar su precisión y confiabilidad. Es obligatorio que la presencia de radares de control de velocidad sea debidamente señalizada para informar a los conductores con anticipación. ¿Esto sucede? A veces.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Seguridad Vial
Liberan el tránsito en la Ruta 237 luego de estar bloqueado por el camión de GNC
Precaución

Liberan el tránsito en la Ruta 237 luego de estar bloqueado por el camión de GNC

Luego del caos sufrido en la ruta, con dos heridos, se pudo constatar que el chofer del camión tenía alcohol en sangre. Investigan el impacto negativo socio ambiental en la zona.
Dan una condena leve al camionero que mató a siete personas en la Ruta 40
Villa La Angostura

Dan una condena leve al camionero que mató a siete personas en la Ruta 40

El grave accidente fue en la fecha del 11 de noviembre de 2023, cerca de Villa la Angostura. La fiscalía había solicitado cinco años y seis meses, pero redujeron la condena a casi la mitad.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post