Protesta

Caos y corte de los trabajadores de EPAS en pleno centro neuquino

Este viernes continuarán con la misma modalidad: tomarán del edificio central en Santiago del Estero 426 y cortarán la esquina desde las 6 de la mañana.

Neuquén Post

Los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), que permanecen en paro, cortaron este jueves por la mañana la intersección de las calles Santiago del Estero y Belgrano, en pleno centro de la ciudad, debido a la falta de respuestas concretas a sus demandas. El miércoles, ya habían tomado el edificio central del organismo.

Nicolás Lozdan, secretario adjunto de la junta interna de ATE del EPAS, expresó su frustración ante la situación. "Nos enviaron una nota desde la Subsecretaría de Trabajo diciendo que las paritarias se suspenderían si no levantamos la medida de fuerza. Pero en realidad, nunca hubo una fecha establecida para las paritarias, lo que hace que esta afirmación sea falsa", explicó.

Además, Lozdan desmintió las declaraciones de Luis Marcelo Lazcano, responsable de la Secretaría de Empresas Públicas. "Él afirmó no entender el motivo de nuestro paro. Sin embargo, recientemente tuvimos una mesa técnica donde le expusimos claramente nuestras razones", comentó.

Lozdan también destacó que el salario básico de los trabajadores es de 156 mil pesos, una cifra que se encuentra por debajo de la línea de indigencia. Asimismo, mencionó que el desfinanciamiento del EPAS ha llevado a una situación crítica en la que "ni siquiera hay alambre para atar" y las condiciones para proveer agua potable son insostenibles.

Por el momento, el corte en Santiago del Estero y Belgrano continuó hasta el mediodía momento en que los trabajadores se reunieron en asamblea y como no hubo ninguna respuesta a los reclamos, el viernes continuarán con la misma modalidad: tomarán del edificio central en Santiago del Estero 426 y cortarán la esquina desde las 6 de la mañana. También habrá más protestas en otras localidades de la provincia.

El miércoles, desde las 5:30 de la mañana, los trabajadores del EPAS tomaron el edificio central ubicado en Santiago del Estero 426, exigiendo respuestas concretas a los reclamos presentados al ministro de gobierno Jorge Tobares. Los empleados permanecieron en el edificio, insistiendo en la necesidad de soluciones reales a problemas que vienen arrastrando desde 2022, como ascensos de personal, paritarias, salarios y la situación financiera del EPAS.

Pablo Azúa, delegado de los trabajadores, expresó que han presentado todos los informes detallados en diversas reuniones, pero que están cansados de la falta de acción por parte del gobierno. "Hemos dejado claro que nuestros reclamos son por los sueldos bajos, la ausencia de paritarias y la falta de recursos y maquinaria. Estamos en una situación de desguace y abandono", dijo Azúa.

Sobre la toma del edificio, Azúa explicó: "Esta es la medida que podemos llevar adelante en beneficio del conjunto y también para la comunidad, porque sin personal y sin financiación, tampoco hay servicio".

Tras no obtener respuestas a sus demandas, los trabajadores decidieron intensificar sus medidas, llevando a cabo el corte en una de las esquinas más céntricas de la ciudad este jueves y continuarán el viernes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de corte
Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados
Atención conductores

Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados

Desde este sábado 7 de junio habrá un corte total en un tramo clave de la Ruta Provincial 7, entre Centenario y Vista Alegre, por obras de pavimentación, rotondas e iluminación. El desvío afectará tanto al tránsito liviano como al transporte de carga, y se extenderá por varios días.
Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste
Fuerte reclamo

Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste

Más de 2.500 familias del oeste neuquino volvieron a cortar la calle Casimiro Gómez para exigir obras de gas y cloacas. Denuncian más de 15 años de promesas incumplidas y aseguran que solo los escuchan cuando protestan.
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post