Energía

Figueroa se reunió con empresarios chilenos interesados en el gas de Vaca Muerta

Empresarios de la Región del Biobío escucharon al gobernador que destacó la política energética de la provincia y llamó a reconstruir los vínculos regionales.

Neuquén Post

Este viernes el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió en Chile con empresarios de la Región del Biobío, y propuso reconstruir "el vínculo de confianza" con el pueblo chileno a través de la provisión de gas desde Vaca Muerta. El mandatario destacó la política energética de la provincia y sostuvo que la provisión de gas fortalecerá los vínculos regionales.

Las declaraciones se dieron en el contexto del viaje Figueroa al vecino país, con el objetivo de promocionar el gas de Vaca Muerta. Allí participó de una jornada de exposición en la sede del IRADE, la organización que agrupa a las principales empresas productivas y de servicios del Biobío. También estuvieron presentes funcionarios del gabinete y los representantes de todas las operadoras del sector energético que trabajan en la provincia.

Durante su exposición Figueroa destacó que "Vaca Muerta es una política de estado y somos muy serios a la hora de trabajar, entonces creo que la restitución de confianza pasa por todas estas herramientas que hemos ido demostrando paso a paso".

En ese sentido reconoció "la desconfianza que pueda tener Chile por el corte de suministro, incluso cuando nosotros queríamos desarrollar -la extracción de hidrocarburos no convencionales-, muy pocos creían que en Argentina íbamos a poder extraer el gas y el petróleo de la roca, y hoy es una realidad, y esa realidad la queremos trabajar con ustedes". Al respecto Figueroa manifestó su confianza "en el empresario chileno, pero nosotros necesitábamos tener una demostración mucho más allá de nuestros gestos".

Cabe mencionar que este jueves el Figueroa y el gobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, firmaron el denominado Memorándum de Entendimiento en Materia Energética (MdEE), a través del que se trazaron los lineamientos para que la provincia del Neuquén, a través del gasoducto del Pacífico y del oleoducto Trasandino, pueda proveer de recursos energéticos a aquella región de Chile, la que constituye una zona con importantes complejos industriales en forestación, producción de celulosa, refinación de hidrocarburos y siderurgia entre otras actividades.

El gobernador de la Región del Biobío, Díaz Wörner, destacó la visita de Rolando Figueroa y sostuvo que "es el hecho económico más relevante del año, junto con el salvataje de Huachipato".

Por otro lado, respecto al memorándum que se firmó, aseguró que el acceso al gas que se produce en Vaca Muerta será vital para sostener la actividad industrial. "Necesitamos un combustible alternativo, el hidrógeno verde no va a llegar antes de dos décadas", explicó y luego concluyó que "nuestro cordón industrial nos da identidad y nos da calidad, pero se va viendo estrechado en sus márgenes".

Fuente NeuquenInforma

Esta nota habla de:
últimas noticias
Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades
Congreso

Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades

La iniciativa ahora pasará al Senado. Aunque la Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores, no logró el apoyo necesario. Una movilización se concentró en los alrededores del Congreso.

Neuquén Post

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Agenda cultural

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates

Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.

Neuquén Post