San Juan

Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y respaldó a Pettovello

El presidente de la Nación, se presentó en San Juan con parte de su gabinete de trabajo. Estuvo junto al gobernador Orrego, y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Neuquén Post

Javier Milei, presidente de la Nación, presentó el Plan Nacional de Alfabetización en San Juan, junto al gobernador Marcelo Orrego, y respaldó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de una crisis en el área. En su discurso, criticó a la izquierda, afirmando que "empobrecieron a la Argentina".

"Hemos retrocedido décadas en materia educativa. El desarrollo económico y educativo van de la mano, al igual que la decadencia económica arrastra la decadencia educativa", expresó el jefe de Estado desde la Casa de Sarmiento.

Añadió: "Un chico que no come no puede estudiar, y un chico que no estudia no puede progresar. No es sorprendente que estas ideas, que nos empobrecieron como país, vengan de la izquierda".

Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y respaldó a Pettovello

También criticó la gestión del expresidente Alberto Fernández por el cierre de escuelas en 2020 durante la pandemia, diciendo: "No sorprende que quienes promueven estas ideas sean los mismos que, desde el Gobierno nacional, impusieron el cierre de las escuelas, interrumpiendo irresponsablemente el desarrollo educativo de millones de chicos".

Acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menen, el Presidente aseguró que su administración no será "cómplice" del analfabetismo. Instó a "aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad" para que "los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir en todo el país".

Antes del acto, efectivos de seguridad detuvieron a un ex policía que portaba un arma 9 milímetros "apta para el disparo" en los alrededores de la Casa de Sarmiento.

Detalles del Plan de Alfabetización

El presidente reveló que el Plan de Alfabetización contempla evaluar a los niños a una edad más temprana para identificar alertas en lectura y escritura, y aplicar las pruebas Aprender a partir del tercer grado en lugar del sexto como se hacía anteriormente.

Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y respaldó a Pettovello

"Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país; daremos recursos a las provincias para capacitarlos; evaluaremos a los docentes desde el gobierno nacional y plantearemos incentivos para que los mejores docentes enseñen en las escuelas con peores indicadores de alfabetización", enumeró Milei.

El mandatario subrayó: "Ser complacientes es lo que nos trajo hasta aquí. La exigencia y la evaluación son buenas. Evaluar no es estigmatizar, como dicen algunos. Evaluar es la mejor herramienta que tenemos".

Felicitó a la ministra Sandra Pettovello por liderar esta iniciativa y concluyó con su característico grito: "¡Viva la libertad, carajo!".

Pettovello, tras semanas de silencio, declaró que Argentina "sufre la tragedia del síndrome de la devaluación" después de que los mercados reaccionaran a los anuncios del equipo económico, provocando una subida del dólar blue.

"Durante años, devaluamos nuestra moneda, nuestra cultura, nuestras instituciones y nuestra educación. Devaluamos la escuela y nuestra política educativa, por eso nuestro país dejó de crecer", insistió.

Aseguró que fueron elegidos para enfrentar estos problemas de inmediato, refiriéndose a la crisis en su cartera debido a la judicialización de la distribución de alimentos almacenados y contratos irregulares en investigación.

Finalmente, destacó la creación del Ministerio de Capital Humano para generar un cambio de paradigma que permita pasar de un asistencialismo ineficaz al desarrollo de políticas que generen verdaderas condiciones de progreso. "El derecho a la educación no se declama, debe ser efectivo y aplicado en la práctica", concluyó la ministra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post