Comercio

Requisitos y topes de montos en dólares para las compras en Chile

Los turistas argentinos tienen distinto límite en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que arriben. Topes y requisitos para hacer un viaje de compras.

Neuquén Post

Cada vez más turistas argentinos están cruzando a Chile atraídos por los buenos precios que ofrece el país transandino a la hora de hacer shopping. Sin embargo, no muchos saben que existen ciertos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de volver a entrar a la Argentina luego de las compras.

Antes que nada, para ingresar a Chile se necesita la siguiente documentación: en el caso de los ciudadanos argentinos por tratarse de un país limítrofe pueden entrar con el documento nacional de identidad (DNI) o también con pasaporte.

El tiempo de estancia que permite Chile por turismo es de 90 días (tres meses) y en el caso de que alguien se quiera quedar más tiempo a trabajar o a estudiar ahí sí deberá solicitar una visa correspondiente. No es necesario sacar un seguro de salud para ingresar al país trasandino, aunque es conveniente hacerlo en el caso que se pueda.

Cuáles son los límites de gastos para realizar en Chile

Los turistas argentinos tendrán un distintos límite en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que lleguen. Si se cruza en auto o camioneta vía terrestre la franquicia máxima permitida para ingresar a la Argentina es de 300 dólares por persona, mientras que en caso de utilizar el avión ese monto asciende a los 500 dólares per cápita.

También se debe tener en cuenta que existe una franquicia adicional de 500 dólares por gastos de Free Shop y que en el caso de los menores de 16 años de edad la franquicia es la mitad de la que está establecida para los adultos.

En el caso de que un turista se exceda de la franquicia correspondiente pagará un impuesto del 50% sobre el exceso. Un ejemplo: si superó los 300 dólares (por la vía terrestre) deberá pagar la mitad de cada dólar extra que se sume a la cuenta.

Requisitos y topes de montos en dólares para las compras en Chile

Por qué conviene ir a Chile

El fenómeno se renovó hace un tiempo. De hecho, el fin de semana largo de abril tuvo mucho movimiento en Chile, y en aquel momento se contactó con Patrick Dungan Alvear, gerente general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, en la IX Región de la Araucanía.

La ciudad es una de las más visitadas por los neuquinos. De hecho, queda a unos 512 kilómetros de Neuquén capital y se tarda, dependiendo de los trámites en la Aduana, entre 6 y 8 horas de viaje.

Ahora bien, ¿por qué es conveniente en estos días hacer compras en Chile? ¿Es el tipo de cambio o hay productos más baratos? Se dan dos fenómenos importantes, por la crisis que vive la Argentina, con la devaluación del gobierno de Javier Milei.

Uno es el tipo de cambio conveniente (tras la devaluación en diciembre cuando el dólar pasó de 480 a 840 pesos), pero también por la apertura comercial chilena, la variedad de productos y la eliminación de aranceles de importación.

"Lo que están haciendo es depositar dólares a sus cuentas de débito, viajan y el cambio está casi uno a uno con el peso chileno. O sea, un taladro que vale 35.000 pesos chilenos vale casi lo mismo que en pesos argentinos. Pero en Argentina ese producto con precio es imposible", explicó el titular de la cámara comercial.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tour de compras
Así funcionan los tours express de compras en Chile: precios, itinerarios y servicios incluidos
Turismo

Así funcionan los tours express de compras en Chile: precios, itinerarios y servicios incluidos

Los neuquinos eligen tours organizados para disfrutar de precios convenientes en Chile. El itinerario incluye tres días de compras y alojamiento en un hostel.
La forma más conveniente para hacer compras en Brasil y ahorrar
Vacaciones 2025

La forma más conveniente para hacer compras en Brasil y ahorrar

La mejor forma de pagar en Brasil es utilizando el dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando sacar efectivo o sistemas locales como Pix.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post