Chos Malal

Analizan habilitar la ruta que quedó cerrada luego del derrumbe del Cerro de la Virgen

Luego de que se derrumbó la ladera del Cerro Virgen en Cho Malal, especialistas de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan evalúan habilitarla o crear otras alternativas de tránsito.

Neuquén Post

Ingenieros de caminos de montaña evaluaron la situación en la Ruta 43 en Chos Malal, donde el 1 de agosto de 2023 se produjo un derrumbe en la ladera del Cerro de la Virgen.

A once meses del derrumbe, especialistas de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan se desplazaron al lugar para determinar si la ruta puede ser habilitada nuevamente o si se deben buscar alternativas de tránsito.

El 1 de agosto de 2023 se produjo el derrumbe, que afectó a una familia de cuatro miembros (dos adultos y dos niñas), quienes resultaron heridos aunque sin gravedad. Cintia Rodríguez, embarazada de 8 meses y medio, su esposo Daniel Echeverría, y sus hijas Abigail (10 años) y la menor de 3 años, se salvaron gracias a que Abigail advirtió del desmoronamiento y pudieron alejarse a tiempo.

El deslizamiento de la ladera depositó aproximadamente 30 mil metros cúbicos de material sobre la ruta, inhabilitando el tramo afectado. En respuesta, Vialidad Nacional decidió vadear un brazo del río Curi Leuvú para crear una nueva traza de la ruta.

La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan, se especializa en la formación de ingenieros civiles para tareas viales de montaña y en el desarrollo de investigaciones y tecnologías avanzadas en este campo.

El Cerro de la Virgen, con 1.131 metros de altura, es un popular destino de senderismo con caminos de distintas dificultades que llevan hasta un mirador natural y el monumento a la Virgen María. Cada 8 de diciembre, se celebran peregrinaciones hasta el monumento, ofreciendo vistas impresionantes del valle de Chos Malal.

El geólogo Damián Groch explicó en su momento que la construcción de la nueva ruta, que incluyó la dinamización del cerro para alinearla con el nuevo puente de Chos Malal, alteró la estructura rocosa, dejando material suelto y fracturado que terminó deslizándose.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) había informado antes del derrumbe que el Cerro de la Virgen está formado por rocas de la formación Agrio, conocidas por su fragilidad y alta carga de fósiles.

Para garantizar la seguridad y la conectividad vial tras el incidente, la Dirección Provincial de Vialidad comenzó la construcción de un camino desvío en la Ruta 43.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ruta
Incendio y explosión en las instalaciones de una planta de gas camino a Mari Menuco
Alarma

Incendio y explosión en las instalaciones de una planta de gas camino a Mari Menuco

Un voraz incendio generó alarma en la planta de TGS ubicada sobre la Ruta 51. Las llamas, visibles desde varios kilómetros, fueron combatidas durante horas por equipos de bomberos. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
Neuquén lanza un operativo clave para reducir los siniestros viales en Vaca Muerta
Seguridad

Neuquén lanza un operativo clave para reducir los siniestros viales en Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén, junto a gremios y empresas del sector hidrocarburífero, impulsa un plan de acción urgente para reducir los accidentes en las rutas hacia Vaca Muerta. Habrá restricciones al tránsito pesado, más controles y obras de infraestructura vial en puntos críticos.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post