Sueldos

Los diputados nacionales se beneficiarán con un aumento del 80%

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, firmará la resolución, sin la rúbrica de los jefes de bloque. Los bloques de la oposición no quieren cargar con este aumento "impopular".

Neuquén Post

Luego de seis meses de congelamiento, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, resolvió este martes otorgar un aumento del 80% en tres cuotas a los diputados nacionales.

La dieta que reciben los legisladores de la Cámara baja, que no llega al millón y medio de pesos netos y es significativamente menor a la que perciben los senadores nacionales, no se mueve desde noviembre del año pasado, pese a la disparada de los precios durante los meses del verano.

Menem se reunió con los jefes de bloques opositores con el objetivo que respalden su propuesta de aumentar las dietas en un 80 por ciento en tres cuotas. Desde Unión por la Patria, la UCR y sectores de Hacemos Coalición Federal le pedían que el aumento fuera mayor, como para acercarse a lo que cobran los senadores, pero el riojano se plantó en el 80% para no generar tensiones con el Gobierno nacional, que sigue enarbolando la máxima de que "no hay plata".

La resolución llevará la firma de Menem en soledad ya que los bloques de la oposición no quieren cargar con el costo político de un aumento que será "impopular" en la opinión pública.

Fuentes parlamentarias de Hacemos señalaron que no están de acuerdo con la propuesta de Menem ya que contempla un incremento del 80 % en las dietas en tres cuotas cuando la inflación desde que asumió el presidente Javier Milei ya llega a un 127 % y tampoco que les paguen la mitad que a los senadores.

La controversia sobre las dietas comenzó en febrero cuando los presidentes del Senado, Victoria Villarroel, y de Diputados, Martín Menem, les habían otorgado a los legisladores de ambas cámaras un aumento del 28 %, al cumplir las normas de enganche que tienen las dietas con los sueldos de los trabajadores del Congreso, pero luego dieron marcha atrás antes las críticas que había formulado a esos incrementos el presidente Javier Milei.

En la actualidad los diputados cobran un promedio de un millón trescientos mil pesos-sin contabilizar algunos item como el desarraigo de 300 mil pesos que perciben los legisladores del interior del país-y con este incremento podrían llegar a dos millones doscientos mil pesos.

En cambio los senadores cobran un bruto de unos siete millones de pesos lo que implica unos 4.5 millones de pesos tras la resolución que votaron en abril pasado.

Los diputados del interior señalan que sus dietas no le alcanzan para pagar un hotel y todos los gastos que tienen en Buenos Aires y a la vez mantener sus casas en sus provincias.

Fuente NoticiasArgentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados
Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Apoyo

Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. A favor estuvieron los libertarios, sus aliados y la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó y los peronistas de Catamarca se fueron de la votación.
Diputados dio media sanción a la Boleta Única

Diputados dio media sanción a la Boleta Única

El proyecto obtuvo 132 votos afirmativos y 104 rechazos del Frente de Todos. El oficialismo siembra dudas sobre el futuro
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post