Proyecto

Proponen un sistema de retiros voluntarios para empleados públicos neuquinos

Se presentó un proyecto de ley con el fin de optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir a la reducción del tamaño del Estado.

Neuquén Post

El diputado del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Claudio Domínguez, respaldado por legisladores de varios bloques, ha presentado un proyecto de ley con el fin de instaurar un sistema de retiros voluntarios dirigido a los empleados públicos que forman parte de la planta permanente de la provincia. 

Este plan busca "optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir a la reducción del tamaño del Estado, promoviendo una administración más eficiente y sostenible".

El respaldo a esta iniciativa proviene de la bancada de Juntos y de una parte de Hacemos Neuquén. Este programa está dirigido exclusivamente a los trabajadores de la administración central de diversos organismos estatales, excluyendo a policías, personal de salud, funcionarios políticos, empleados eventuales, cargos electos, contratistas monotributistas, y aquellos que ya han cesado en sus funciones.

Domínguez subrayó que el proyecto establece claramente que el Gobierno "no podrá contratar nuevo personal para ocupar los puestos vacantes dejados por aquellos que opten por el retiro voluntario", asegurando así una efectiva reducción en el número de empleados.

La propuesta del legislador del MPN fue respaldada por Carina Riccomini (Juntos), Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén). La ley propuesta permite la separación laboral del Estado mediante dos opciones: una indemnización o un pago mensual de retiro, asegurando la equidad y la protección de los derechos adquiridos durante la carrera laboral.

Para aquellos que opten por el retiro con indemnización, solo podrán acceder aquellos empleados con hasta 14 años de aportes al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). La adhesión a este plan implica la terminación del contrato laboral y el pago de una indemnización equivalente a dos sueldos brutos por cada año trabajado, incluyendo bonificaciones y adicionales correspondientes al servicio activo.

En el caso del retiro con un haber mensual, al cual pueden acceder aquellos empleados con más de 14 años de aportes jubilatorios, se establece un pago calculado como el 2,66% por cada año trabajado al momento del retiro, aplicado al último sueldo percibido por el empleado. En este caso, los aportes al ISSN continuarán hasta cumplir con los requisitos para una jubilación ordinaria.

Los empleados que opten por el retiro con haber estarán sujetos a estar disponibles para ser llamados a reincorporarse a la actividad laboral según las necesidades y disposiciones del Poder Ejecutivo. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, quien deberá crear un Fondo de Retiros para cubrir las obligaciones derivadas de esta ley, y se invitará a los municipios de la provincia a adherirse.

Además, se establece que aquellos empleados que acepten el retiro voluntario en cualquiera de sus modalidades podrán acceder a beneficios en el acceso al financiamiento para proyectos productivos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PROYECTO
Alberto Weretilneck: "Calcatreu traerá más trabajo y mejor futuro"
Minería sustentable

Alberto Weretilneck: "Calcatreu traerá más trabajo y mejor futuro"

El gobernador también hizo hincapié en que este proyecto, centrado en la explotación minera de oro y plata, promete cambiar la historia de Río Negro al generar empleo y abrir nuevas oportunidades para la región.
El gobierno de Figueroa impulsa un ambicioso régimen de inversiones
Por un desarrollo económico

El gobierno de Figueroa impulsa un ambicioso régimen de inversiones

Rolando Figueroa, en su visita a Houston, destacó el compromiso de brindar a las pymes neuquinas facilidades, incluyendo una rebaja en las regalías, para que puedan competir de manera más efectiva en los diversos proyectos de asociación público-privada.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post