ANSES

Calendario de Anses para los haberes en dos cuotas: ¿En qué fecha serán?

Los beneficiarios que cobren hasta el 16 de abril van a tener una segunda fecha de pago. Quienes perciban pagos desde el 17, cobrarán todo junto. Cronograma completo de asignaciones.

Neuquén Post

La Pagos de Administración Nacional Seguridad Social (Anses) dio a conocer el nuevo calendario de pagos, adaptado a la necesidad de desdoblar en dos cuotas el depósito de los haberes de una parte de los beneficiarios. 

El decreto que determinó el cambio en la fórmula de movilidad llegó tarde para el proceso burocrático de los bancos y obligó pagar en dos fechas diferentes en algunos casos. Además, un error en el primer decreto que fijó un bono de $70.000 para la jubilación mínima debió ser enmendado más tarde.

De esa manera, el pago desdoblado de parte de las jubilaciones y pensiones tendrá lugar sólo en abril. Las dificultades que obligaron a dividir los desembolsos ya deberían haber desaparecido para mayo.

En ese contexto, el organismo dio a conocer el calendario complementario de pago. Este cronograma se suma al que ya había sido determinado al cierre de marzo y se aplica a quienes hayan cobrado sus haberes antes del 17 de abril. Esos beneficiarios cobraron sus haberes con los montos previos a la nueva fórmula de movilidad. El dinero faltante para alcanzar los montos actualizados será pagado en una segunda cuota.

"A partir del 17 de abril comienza el pago de la movilidad para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17. Las jubilaciones mínimas cobrarán, además, el bono de 70 mil pesos", dijo la Anses a través de un comunicado.

Por lo tanto, el calendario complementario será el siguiente:

Pensiones No Contributivas:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
  • Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
  • Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
  • Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
  • Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones

  • Documentos terminados en 0: 17 de abril
  • Documentos terminados en 1: 18 de abril
  • Documentos terminados en 2: 19 de abril
  • Documentos terminados en 3: 22 de abril
  • Documentos terminados en 4: 23 de abril

"Aquellos jubilados y pensionados que tienen fecha de cobro del haber a partir del 17 de abril, cobrarán todo junto con el calendario habitual", agregó el organismo previsional.

"El calendario complementario se aplica en el marco de la transición de la fórmula jubilatoria vigente a la nueva fórmula oficializada por el Gobierno nacional, que entrará en vigencia en el mes de julio, y que actualizará las jubilaciones mensualmente tomando como base el Índice de Precios al Consumidor", continúa el comunicado oficial.

"En ese marco, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año. Asimismo, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos. A ese monto se le adicionara el pago de un bono de 70 mil pesos. En consecuencia, la jubilación mínima en el mes de abril alcanzará un total de 241.283,31 pesos", concluyó la Anses.

Cronograma completo

El calendario de pagos previsto originalmente, mientras tanto, se mantiene. Tal como aclaró Anses, quienes cobran el 17 de abril o en fechas posteriores, recibirán el desembolso completo de una sola vez. Quienes cobraron sus haberes con montos previos al último aumento según la nueva modalidad, recibirán el dinero restante en las fechas especificadas más arriba.

Jubilados y pensionados con el haber mínimo

  • DNI terminado en 0: miércoles 10 de abril
  • DNI terminado en 1: jueves 11 de abril
  • DNI terminado en 2: viernes 12 de abril
  • DNI terminado en 3: lunes 15 de abril
  • DNI terminado en 4: martes 16 de abril
  • DNI terminado en 5: miércoles 17 de abril
  • DNI terminado en 6: jueves 18 de abril
  • DNI terminado en 7: viernes 19 de abril
  • DNI terminado en 8: lunes 22 de abril
  • DNI terminado en 9: martes 23 de abril

AUH y Tarjeta Alimentar

  • DNI terminado en 0: 10 de abril
  • DNI terminado en 1: 11 de abril
  • DNI terminado en 2: 12 de abril
  • DNI terminado en 3: 15 de abril
  • DNI terminado en 4: 16 de abril
  • DNI terminado en 5: 17 de abril
  • DNI terminado en 6: 18 de abril
  • DNI terminado en 7: 19 de abril
  • DNI terminado en 8: 22 de abril
  • DNI terminado en 9: 23 de abril

Asignación por embarazo: cuándo cobro en abril

  • DNI terminado en 0: 10 de abril
  • DNI terminado en 1: 11 de abril
  • DNI terminado en 2: 12 de abril
  • DNI terminado en 3: 15 de abril
  • DNI terminado en 4: 16 de abril
  • DNI terminado en 5: 17 de abril
  • DNI terminado en 6: 18 de abril
  • DNI terminado en 7: 19 de abril
  • DNI terminado en 8: 22 de abril
  • DNI terminado en 9: 23 de abril

Pensiones No contributivas: cuándo cobro en abril

  • DNI terminado en 0 y 1: 3 de abril
  • DNI terminado en 2 y 3: 4 de abril
  • DNI terminado en 4 y 5: 5 de abril
  • DNI terminado en 6 y 7: 8 de abril
  • DNI terminado en 8 y 9: 9 de abril

Prestaciones de Desempleo: cuándo cobro

  • DNI terminado en 0 y 1: 24 de abril
  • DNI terminado en 2 y 3: 25 de abril
  • DNI terminado en 4 y 5: 26 de abril
  • DNI terminado en 6 y 7: 29 de abril
  • DNI terminado en 8 y 9: 30 de abril

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post