Neuquén

El gobernador enfatizó en la necesidad de sustentabilidad social en el desarrollo económico

Fue parte de su discurso en el marco del 35° Aniversario de Sauzal Bonito.

Neuquén Post

En el marco del 35° Aniversario de Sauzal Bonito, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, resaltó la importancia de garantizar la sustentabilidad social en todos los proyectos vinculados a la industria del gas y del petróleo en la región. Figueroa, quien estuvo acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Fernando Wircaleo, subrayó que "no hay proyecto económicamente rentable si no existe sustentabilidad social y si no le brindamos también una sustentabilidad ambiental".

En su discurso durante el evento, Figueroa destacó las enormes riquezas que aporta Vaca Muerta a la provincia y lamentó el retraso en el desarrollo de Neuquén, estimando que se necesitan alrededor de 3.000 millones de dólares en obras de infraestructura. "Como ustedes sabrán, 3.000 millones de dólares por supuesto que no lo tiene la Provincia, no lo va a aportar la Nación, incluso es de imposible ejecución", aclaró.

El gobernador hizo hincapié en la necesidad de priorizar las necesidades básicas de la población neuquina, como salud, educación, seguridad e infraestructura. En este sentido, se refirió específicamente a Sauzal Bonito, abordando las necesidades de agua del pueblo y mencionando la posibilidad de establecer un canal de riego en colaboración con la empresa Tecpetrol para impulsar la producción local.

Sauzal Bonito, un pueblo con una rica historia y un paisaje majestuoso, ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, incluidos los cerca de 250 sismos registrados desde 2015. Estos eventos han afectado la tranquilidad de sus casi 400 habitantes y han generado preocupaciones sobre la seguridad de las estructuras locales.

Si bien Sauzal Bonito ha experimentado dificultades, incluida una inundación en 2006 que casi lo lleva a la desaparición, la comunidad sigue siendo resiliente y está comprometida con su desarrollo. Sin embargo, se reconoce la necesidad urgente de inversión en infraestructura para garantizar su crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.
Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia
Inseguridad

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia

El atraco a un local comercial en Diagonal 9 de Julio derivó en la detención de dos hombres con antecedentes, gracias a un rápido accionar policial. Quedaron detenidos con prisión preventiva, aplicando por primera vez en la ciudad la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post