Inversiones

Figueroa impulsa un plan hídrico maestro con conocimiento Israelí

Durante el encuentro, se discutió la colaboración con el CFI, que ya cuenta con vínculos avanzados con la empresa internacional.

Neuquén Post

Este jueves, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, rubricó el convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la formulación de un plan maestro destinado al sector hídrico. En este sentido, se anunció la colaboración con la empresa nacional de agua de Israel, Mekorot, con el objetivo de aprovechar su vasto conocimiento en este campo.

En agosto del año pasado, el gobernador realizó una visita a la sede central de la compañía en Israel para familiarizarse con sus operaciones relacionadas con la gestión de recursos hídricos y su modelo de abordaje de crisis hídricas. Durante este encuentro, se discutió la colaboración con el CFI, que ya cuenta con vínculos avanzados con la empresa internacional.

Figueroa destacó la importancia de la gestión responsable de los recursos naturales, subrayando que son responsabilidad de las provincias. En este contexto, resaltó el papel clave de Neuquén en los próximos años, proyectando un superávit financiero y fiscal que beneficiará a Argentina.

Aunque Neuquén cuenta con abundancia de agua, el gobernador enfatizó la necesidad de un manejo adecuado del recurso, asegurando que las actividades en el territorio deben ser ambiental y socialmente sostenibles.

El acuerdo establece que la provincia recopilará datos sobre los recursos hídricos y los pondrá a disposición en un plazo de 60 días para la elaboración del plan maestro. Este documento servirá como base para definir los términos de referencia que se incluirán en el contrato con la consultora. 

El CFI se encargará de gestionar la contratación de expertos que trabajarán junto a Mekorot Israel National Water Co para la transferencia de conocimientos.

Aunque el enfoque estará en el área provincial de Recursos Hídricos, que depende del Ministerio de Infraestructura, se requerirá la colaboración de varios organismos involucrados en la gestión del recurso hídrico en la provincia, incluyendo producción, minería y aspectos legales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Recursos hídricos
Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.
Figueroa reorganiza funciones para mejorar la gestión de recursos hídricos
Cambios

Figueroa reorganiza funciones para mejorar la gestión de recursos hídricos

La subsecretaría liderada por Horacio Carvalho pasará a estar bajo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, dado que sus actividades requieren una coordinación activa con dicha área.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post