Pacto de Mayo

Milei acerca posturas con gobernadores y Figueroa está entre lo más confiables

El Gobierno busca involucrar a la mayor cantidad posible de gobernadores provinciales para alcanzar el Pacto de mayo y realizar el ajuste que tiene programado.

Neuquén Post

El gobierno liderado por Javier Milei desplegó una estrategia proactiva para alcanzar el pacto de mayo, buscando involucrar a la mayor cantidad posible de gobiernos provinciales. En la fase inicial de este plan, la administración libertaria optó por acercar posturas con algunos mandatarios, con la intención de luego expandirse hacia la totalidad. En este contexto, uno de los primeros convocados a la Casa Rosada fue el gobernador neuquino, Rolando Figueroa.

Figueroa fue recibido por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, junto con el gobernador salteño Gustavo Sáenz. Otra figura patagónica que visitó la Casa Rosada fue Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz.

La gestión de las negociaciones incipientes con los líderes provinciales está siendo liderada por el ministro de Hacienda, en colaboración con su par de Interior, Guillermo Francos.

El despliegue libertario no descuidó las alianzas regionales forjadas por los gobernadores al estructurar la agenda para las conversaciones iniciales.

Los gobernadores patagónicos avanzaron en la conformación de un bloque poco antes del 10 de diciembre, fecha en que asumieron los electos hasta 2027. La realidad ofreció argumentos poderosos a favor de esta alianza, destacando el potencial de la región en la producción de energía, responsable del 80% de la matriz energética del país. 

En un corto lapso, el bloque patagónico enfrentó desafíos de alta complejidad, resistiendo intentos de intromisión por parte del gobierno central en la propiedad de los recursos naturales provinciales y defendiendo la posición de Chubut en una disputa con la Nación, derivada de la retención de parte de la coparticipación provincial por parte de Milei.

La disputa por los fondos de Chubut se resolvió favorablemente para la provincia mediante un fallo judicial que ordenó a la Nación pagar lo adeudado. Este no fue el único enfrentamiento público entre un mandatario patagónico y el gobierno nacional. 

Aunque menos tenso que el conflicto con Chubut, el ejecutivo nacional también chocó con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien criticó la gestión de Milei en las relaciones provinciales y amenazó con cortar el suministro de energía al país si persistían las medidas que afectaban el financiamiento de las provincias.

En respuesta a las demandas regionales, Francos participó en un encuentro con diez gobernadores del norte del país, que han estado actuando en bloque frente a ciertos temas desde hace un tiempo. Previamente, el ministro del Interior había recibido al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, como parte de la estrategia para consolidar el pacto de mayo.

La reconfiguración del escenario político nacional debido a las medidas del nuevo gobierno ha generado tensiones, lo que explica por qué Milei eligió a Figueroa y Vidal como interlocutores iniciales en el diálogo destinado a obtener la aprobación de los gobernadores para el ajuste en marcha.

Milei convocó a los gobernadores a suscribir un pacto de gobernabilidad el 1 de marzo, tras el fracaso en el Congreso de la aprobación de la Ley Ómnibus, que proponía cambios significativos en diversos ámbitos a través de la modificación de más de 300 leyes vigentes. Con este pacto, el Ejecutivo nacional busca allanar el camino para las reformas que no pudo llevar a cabo en el Congreso.

El camino hacia la concreción del pacto no está exento de obstáculos. Por eso, la convocatoria a los gobernadores contempló un margen amplio de tiempo entre el llamado, el 1 de marzo, y el encuentro previsto para el 25 de mayo en Córdoba.

A pesar de la negativa del presidente a la negociación como herramienta de gestión, se ha activado un operativo para consolidar algún nivel de consenso para el plan en marcha. Para materializar esta pretensión, Milei está obligado a replantear su negativa a resolver las diferencias con los factores de poder a través de negociaciones, un eje central de su modelo de conducción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pacto del 25 de Mayo
Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo
Apoyo al Gobierno

Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo

El gobernador señaló que fuimos a acompañar una mesa donde el presidente convocó a construir una salida para esta Argentina, pero comentó que esperarán la reglamentación del RIGI para decidir si adhieren o no como provincia.
Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar
9 de Julio

Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar

Luego de la firma del Pacto de Mayo a la medianoche, el Presidente encabeza los actos centrales por el Día de la Independencia. Te contamos como es la agenda.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post