Capacitación

Programa de becas para formación profesional y finalizar la secundaria

Dieron a conocer una nueva línea de becas para formación profesional y terminalidad de la secundaria. Requisitos de inscripción y detalles de las propuestas.

Neuquén Post

Con el objetivo de realizar acciones para continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia, el gobierno de Neuquén lanzó una nueva línea de becas para formación laboral y terminalidad secundaria. El programa es llevado adelante desde la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.

El próximo miércoles 27 de marzo, se lanza una nueva etapa de inscripción para acceder al plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas "Gregorio Álvarez", con el objetivo de continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia del Neuquén.

Programa de becas para formación profesional y finalizar la secundaria

Los detalles de la nueva línea de becas en Neuquén

Para quienes quieran inscribirse en Formación Profesional, los requisitos son:

  • Tener hasta 35 años de edad.
  • No contar con un trabajo formal.
  • Tener secundario completo.
  • Ser neuquino/a de nacimiento o demostrar 5 ó más años de residencia en la provincia.
  • Poseer un ingreso mensual que resulte igual o menor a 3 (tres) veces el salario mínimo, vital y móvil o, si forman parte de un grupo familiar con 3 ó más personas en edad escolar, un ingreso de hasta 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil.
  • También se debe acreditar que se cursan estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén, no estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos ni en el Programa Nacional Fomentar Trabajo, así como no recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin.

Se estimularán los rubros vinculados a los sectores socio productivos de "Construcción"; también de "Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia", de "Energía eléctrica", así como los relacionados a "Estética".

En el caso de las becas destinadas a Terminalidad de la escuela secundaria común, los requisitos son:

  • Ser estudiantes egresados entre los años 2020, 2021 y 2022, pero que no titularon por tener 5 o más materias previas del secundario.
  • Ser neuquino/a de nacimiento o acreditar 5 o más años de residencia en la provincia.
  • Para acceder a este beneficio no existen requisitos vinculados al o los ingresos del grupo familiar. Quienes quieran acceder no pueden estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos. Fuente Diario 7 Lagos 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Capacitación laboral en Neuquén
Cada vez más neuquinos eligen formarse en oficios con alta demanda laboral
Empleabilidad

Cada vez más neuquinos eligen formarse en oficios con alta demanda laboral

La provincia continúa impulsando la capacitación laboral con más de 10 propuestas formativas. A través de distintas asociaciones, el gobierno busca ofrecer oportunidades concretas de empleo a los habitantes, con certificaciones que facilitan la inserción inmediata en el mercado del trabajo.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post