Índice

Hay menos desocupación en la provincia: cerca de seis mil personas buscan empleo

Según las últimas cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la disminución del desempleo sugiere una reactivación económica en la región más poblada de Neuquén.

Neuquén Post

Se conocieron los datos del último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que revela una caída interanual en el desempleo durante el cuarto trimestre de 2023 en Neuquén. 

Según estos datos, en el conglomerado Neuquén-Plottier, hay seis mil personas en búsqueda activa de empleo, marcando una disminución de casi dos puntos porcentuales en la tasa de desocupación. Esta reducción sitúa la tasa de desempleo en un 3,6% en 2023, en comparación con el 5,9% registrado a fines de 2022.

El reporte, basado en el Mercado de Trabajo de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, muestra que, del total de 321 mil habitantes en el conglomerado, 161 mil están económicamente activos. De estos, seis mil se encuentran desempleados y siete mil están subempleados, lo que significa que tienen empleos informales o con una carga horaria reducida.

Esta cifra representa una mejora significativa en comparación con el mismo período del año anterior, donde se registraron nueve mil desempleados en una población económicamente activa de 144 mil ciudadanos. 

Esta disminución del desempleo sugiere una reactivación económica en la región más poblada de Neuquén.

En comparación con otras regiones, Neuquén se encuentra en el promedio de desocupación de conglomerados con menos de 500 mil habitantes. Entre las regiones patagónicas, se posiciona en tercer lugar, detrás de Ushuaia-Río Grande y Rawson-Trelew.

A nivel nacional, Neuquén se sitúa por debajo del promedio de desocupación, que alcanzó el 5,7% a fines de 2023. La región patagónica demostró ser la menos afectada por el desempleo en comparación con otras áreas como el Gran Buenos Aires, la región pampeana y el Noroeste.

Sin embargo, la situación sigue siendo más crítica para las mujeres y los jóvenes. Según el INDEC, las mujeres menores de 29 años tienen una tasa de desempleo del 13,4%, mientras que los hombres mayores de 30 años registran solo un 3,3% de desempleo entre los que buscan empleo.

Promover empleo a través de Vaca Muerta

El pasado 19 de febrero, el gobernador Rolando Figueroa participó en el primer encuentro de la mesa de Vaca Muerta, centrado en la creación de empleo para los neuquinos a partir del desarrollo de la industria hidrocarburífera en la cuenca neuquina. 

El gobernador afirmó: "Sepan que van a tener un Estado siempre presente, para que los recursos circulen y se queden en Neuquén, que la mayor cantidad de empleados sean de Neuquén y que también los recursos del Estado estén optimizados para poder lograr esto".

Según datos recientes del INDEC, en Neuquén hay 151 mil personas empleadas, una cifra histórica para la provincia, y la industria energética juega un papel importante en esta realidad. Según expertos del sector, la demanda de empleo en Vaca Muerta seguirá creciendo, y la falta de personal capacitado ya está obstaculizando una expansión más rápida en el sector de petróleo y gas.

La desocupación fue un tema que se trató durante el encuentro de la mesa de Vaca Muerta.

La desocupación fue un tema que se trató durante el encuentro de la mesa de Vaca Muerta.

Ariel Kogan, consultor y excoordinador de Gabinete de la Secretaría de Energía, afirmó que para 2026, Vaca Muerta requerirá la mano de obra de más de 90 mil personas, lo que representa un crecimiento de casi el 100% en comparación con la plantilla actual, además de los miles de empleos indirectos generados por las actividades relacionadas con la industria.

Sin embargo, a nivel nacional, la situación laboral en el sector privado ha experimentado una disminución. Según un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA), el 21% de las empresas socias de la entidad ha reducido su personal en 2024.

La consultora ManPower también ha elaborado un informe sobre las expectativas de empleo para el resto del año. Según el estudio, "el 33% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal, el 32% disminuirlas, el 30% no espera realizar cambios y el 5% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.
Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era
Conmoción

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era

Investigan una posible muerte natural. El hecho generó un importante operativo policial y el corte total de la calzada.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post