Salud

Preocupación por el gran aumento de casos de Covid-19: ¿Regresa el uso del barbijo?

Los casos positivos se han duplicado este último tiempo y los especialistas enfatizan en el hecho de retomar medidas de precaución y aplicarse las vacunas.

Neuquén Post

La alarmante duplicación de casos positivos de Covid-19 en las últimas semanas ha despertado preocupación entre los especialistas, quienes plantean la posibilidad de retomar medidas precautorias, incluyendo el uso del barbijo. A más de tres años desde el inicio de la pandemia, el virus sigue siendo una amenaza en Argentina, y los expertos resaltan la importancia de la vacunación para contener su propagación.

"Las dosis de refuerzo hay que aplicarlas porque la vacuna pierde eficiencia con el tiempo", advirtió el infectólogo Jorge Geffner en declaraciones a Noticias Argentinas. En el 2023, quinientos argentinos perdieron la vida a causa del COVID-19, y en lo que va de este año, Salta ha confirmado la primera muerte por coronavirus, generando inquietud entre los expertos.

Aunque el impacto actual en la salud pública es menor que en los años de la pandemia, se atribuye a la inmunización lograda a través de las vacunas y la exposición previa al virus. "Hoy, todas las personas nos hemos infectado una o dos veces con algunas de las variantes de COVID", explicó Geffner, destacando la importancia de mantener la inmunización mediante refuerzos.

Medidas Precautorias y Posible Regreso del Barbijo:

La infectóloga Laura Barcan hizo hincapié en la necesidad de retomar ciertas medidas precautorias para reducir la probabilidad de contagio, considerando la posibilidad de un crecimiento futuro en la curva de casos. "Las medidas son las mismas que durante la pandemia; ahora no es que vamos a andar con barbijo en los colectivos y demás, a menos que sea una persona con alto riesgo de tener COVID severo", afirmó.

El Ministerio de Salud recomienda un esquema de vacunación que incluye la aplicación de la vacuna de refuerzo una vez al año para la población joven sin comorbilidades. Para aquellos mayores de 60 años o con condiciones médicas relevantes, como inmunodeficiencia, problemas coronarios, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes, hipertensión u obesidad mórbida, se sugiere la aplicación del refuerzo cada seis meses.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Detectan más casos de recién nacidos con cocaína en sangre: alertan desde las defensorías
Preocupación

Detectan más casos de recién nacidos con cocaína en sangre: alertan desde las defensorías

Desde las defensorías de Niñez y Familia de Neuquén advierten un crecimiento de casos en los que recién nacidos presentan sustancias prohibidas, como cocaína, producto del consumo materno durante el embarazo.

Ejercicios para corregir cuatro graves problemas posturales

Ejercicios para corregir cuatro graves problemas posturales

Una postura correcta muestra seguridad y desenvoltura, pero lo más importante es que ayuda a nuestros cuerpos a funcionar de una forma correcta.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post