Política

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro reunidos para afrontar el escenario nacional

A partir de las medidas tomadas por el presidente Javier Milei, las provincias buscan como sobrellevar lo propuesto.

Neuquén Post

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente, se reunieron ayer para analizar estrategias conjuntas frente a las incertidumbres generadas por las recientes medidas nacionales, especialmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que restituye el Impuesto a las Ganancias.

La preocupación por la pérdida de recursos coparticipables fue expresada por ambos mandatarios en sus redes sociales. Weretilneck compartió su inquietud en un posteo en la plataforma X (ex Twitter), donde destacó la importancia de la reunión con Figueroa. "Río Negro y Neuquén son provincias hermanas, tenemos mucho en común. Con mi gran amigo Rolo Figueroa estamos trabajando juntos con el mismo objetivo: defender los intereses del norte de la Patagonia", expresó.

Figueroa, por su parte, destacó la continuidad de la colaboración entre las provincias vecinas: "Con mi amigo Weretilneck seguimos construyendo una agenda de trabajo común en beneficio de nuestras comunidades. El análisis de las últimas medidas y la situación nacional nos exige buscar alternativas de progreso conjuntas para la Norpatagonia".

Ambos gobernadores enfocaron su encuentro en evaluar las medidas nacionales recientes y analizar la relación de sus provincias con el Gobierno Nacional. La restitución del Impuesto a las Ganancias fue uno de los temas centrales de discusión, así como la pérdida de recursos coparticipables que genera preocupación en ambas jurisdicciones.

La sintonía entre Figueroa y Weretilneck se ha consolidado a lo largo del tiempo, y ahora, ante un escenario nacional lleno de incertidumbres, ambos líderes regionales buscan fortalecer estrategias en conjunto para defender los intereses del norte de la Patagonia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Nación abre licitación para privatizar más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales
Infraestructura vial

Nación abre licitación para privatizar más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales

El 8 de octubre se abrirán los sobres para la privatización de los primeros 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, que incluyen rutas clave del litoral y la conexión con países vecinos.
Milei vetó la ley que buscaba equiparar los ATN al reparto coparticipable
Fondos federales

Milei vetó la ley que buscaba equiparar los ATN al reparto coparticipable

El Gobierno devolvió el proyecto al Senado y fundamentó su decisión señalando que los Aportes del Tesoro Nacional son fondos extraordinarios y discrecionales, destinados a atender emergencias, y no un mecanismo de distribución automática como la coparticipación.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post