Medio ambiente

Dos acusados por contaminación al enterrar transformadores con PCB

Es un delito para la salud pública en el marco de la causa que investiga los transformadores con PCB enterrados en el predio de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier

Neuquén Post

La Fiscalía de Delitos Ambientales imputó a Sergio Soto, presidente en uso de licencia de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, y Facundo Gaitán, vicepresidente, por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública en el marco de la causa que investiga los transformadores con PCB  enterrados en el predio de dicha entidad.

A meses de la formulación de cargos por el mismo delito a Humberto Ciro Peñalver , consejero de la entidad, este martes el fiscal Maximiliano Breide Obeid confirmó, la noticia e hizo un repaso sobre las últimas actuaciones que desembocaron en esta decisión, al tiempo que señaló que también será acusado formalmente Juan de Dios Lucchelli, subsecretario de Ambiente provincial por falta de control e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

"Con los allanamientos detectamos que había transformadores que no estaban más, se habían mandado a la ciudad de Mendoza y pudimos dar con ellos. Le pedimos a un juez que nos extienda un exhorto que es la forma, que es la forma que tenemos para comunicarnos con jueces de otras provincias, para pedir allanamientos y secuestros", dijo al explicar que de ese modo lograron realizar pericias que detectaron que los mencionados transformadores tenían PCB.

Asimismo el fiscal mencionó una vieja notificación de la Subsecretaría de Ambiente "que intimaba a la Cooperativa  a retirar esos transformadores". "Incluso los que estaban en Mendoza, que pertenecían a la Cooperativa, ni siquiera estaban identificados en el listado de la Subsecretaria", agregó.

Tras ese breve repaso sobre el curso de la investigación, Breide Obeid expresó: "Nosotros avanzamos con la notificación de nuevos imputados, entre los cuales se encuentra el presidente de la Cooperativa, Sergio Soto".

"Luego la investigación siguió sobre los organismos de control para ver qué habían hecho a partir de la detección de la existencia de transformadores con PCB y encontramos que había un expediente con esta intimación y un proyecto de multa, pero durante cinco años no pasó absolutamente nada", subrayó.

Dos acusados por contaminación al enterrar transformadores con PCB

Ante esa situación, el fiscal notificó a Juan de Dios Lucchelli, subsecretario de Ambiente provincial, quien "la semana pasada designó defensor". "La (audiencia de) formulación de cargos la hemos pedido el viernes y la estarán fijando en breve a fines de este mes o principios de diciembre, depende de la oficina judicial", agregó.

Cabe recordar que con la formulación de cargos, la fiscalía inicia formalmente la investigación con la obligación de probar su teoría del caso con las pruebas que van sumando. Por lo general el plazo para este etapa procesal es de cuatro meses, pero "como es un caso en particular complejo, puede llevar más tiempo para presentar la acusación". "Después de esa audiencia, viene el juicio", puntualizó Breide Obeid.

Al ser consultado sobre las penas que podrían aplicarse en caso de que sean condenados, el fiscal expresó: "Son bajas, dependen de si tienen antecedentes o no. Van de 3 a 8 años, pero se arranca de un mínimo de 3 que no es un delito por el cual una persona pueda ir presa. Son penas en suspenso y en el caso de los funcionarios públicos hay penas de inhabilitación", detalló.

La investigación de la Fiscalía se inició en abril a partir de una denuncia sobre posible contaminación por transformadores con PCB por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier. 

A mediados de mayo se confirmó que no solo que los aparatos enterrados que hallaron tenían esa sustancia cancerígena, sino que también había otro en funcionamiento. En ese contexto Imputaron a Peñalver, uno de los integrantes de la comisión directiva de la entidad

¿Cuáles son los efectos de los PCB en la salud humana?

A más de cuatro décadas de la prohibición y uso restringido, los policlorobifenilos o bifenilos policlorados (PCB) continúan siendo una preocupación para la salud humana y para el medio ambiente.

Dos intoxicaciones masivas causadas por el consumo de aceite de arroz contaminado con PCB sucedidos en Yusho (1) (Japón, 1968) y en Yu-Cheng (Taiwán, 1979), alertaron al mundo sobre la peligrosidad de estos compuestos químicos.

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), considera que existen suficientes evidencias para clasificar a los PCB como agentes cancerígenos en humanos.

Los estudios de laboratorio demostraron que los efectos de los PCB sobre la salud humana son: cloracné, daño hepático, alteraciones en el sistema inmunológico y endócrino, hiperpigmentación de las uñas y de la piel, entre otras patologías. Los PCB ingresan al organismo por vía oral o digestiva, por inhalación y por vía dérmica. La exposición que tienen las personas a los PCB puede darse en contexto laboral o ambiental.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plottier
 Conmoción en Plottier por el fallecimiento de la hija de una funcionaria
Redes sociales

Conmoción en Plottier por el fallecimiento de la hija de una funcionaria

Las redes sociales se llenaron de mensajes despedida tras conocerse la temprana partida de Agustina Yanca. Numerosos usuarios dieron su pesar por la joven, cuya noticia impactó profundamente.
Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro
Desarrollo

Más conectividad y seguridad: comenzó la obra entre Neuquén y Río Negro

La obra contempla 4 kilómetros de pavimento, drenaje pluvial, alumbrado LED, bicisenda, veredas y espacios recreativos, con una inversión cercana a los $11.000 millones.

últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post