Nuevo presidente

Cómo será el gabinete de Javier Milei y quiénes lo acompañarán

Desde hoy, el libertario da forma a su visión política para reordenar el gobierno argentino.

Neuquén Post

En plena campaña, Javier Milei fue construyendo paso a paso el esquema de su eventual gabinete presidencial. Esta configuración comenzó a revelarse hace meses, cuando los primeros nombramientos se hicieron públicos, incluso en un contexto en el cual su victoria a nivel nacional era considerada una utopía.

El libertario mencionó que su área ejecutiva estará compuesta por ocho carteras: Ministerio de Economía, de Justicia, del Interior, de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Infraestructura y de Capital Humano. 

Este enfoque implica una reducción significativa en comparación con las 18 áreas ministeriales existentes en la actualidad.

Aún no se han proporcionado estimaciones precisas sobre la reducción del gasto público asociada con esta medida, se destaca como una de las propuestas simbólicas enmarcadas dentro de su plan de reforma del Estado, como se presenta tanto en su plan de gobierno como en el programa presentado ante la Cámara Nacional Electoral.

Esta disminución en el número de áreas ministeriales implica que algunas carteras actuales ascenderán a la categoría de secretarías. Por ejemplo, el Ministerio de Capital Humano se transformará en una superdependencia que abarcará las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Salud y Trabajo.

Milei continúa conformando su gabinete

En declaraciones a Radio Mitre, el flamante presidente Javier Milei confirmó que Florencio Randazzo podría formar parte de su gabinete, aunque no definió aún su rol. Al mismo tiempo, confirmó que Javier Iguacel volvería a formar parte de la cartera de Energía.

La ex candidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, será la encargada de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Actualmente es diputada nacional y anteriormente ocupó el cargo de Secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de la Municipalidad de La Plata.

Milei confirmó a su ministro de Justicia

Dentro de los diversos anuncios que empezó a realizar Javier Milei desde temprano, el más reciente fue la confirmación de Mariano Cúneo Libarona como su ministro de Justicia.

Si bien ese nombre circulaba hace tiempo como una posibilidad, durante los últimos meses se había caído la expectativa, puesto que había versiones de que el propio Cúneo Libarona prefería otro rol.

Diana Mondino liderará el Ministerio de Relaciones Exteriores, Sandra Pettovello estará a cargo del Ministerio de Capital Humano, Guillermo Francos será el titular del Ministerio del Interior, y Guillermo Ferraro dirigirá el Ministerio de Infraestructura.

En cuanto al Ministerio de Economía, aún no se ha revelado el nombre del designado, pero se especula con figuras como Héctor Rubini, Guillermo Nielsen y Guillermo Calvo, quienes comparten la perspectiva de la dolarización. Emilio Ocampo será el encargado de llevar a cabo este proceso y también ocupará el último puesto como presidente del Banco Central.

En la estructura de secretarías, se espera confirmación en otras áreas, como Educación, Salud y Agricultura, entre otras. La Libertad Avanza asegura que no despedirá a empleados de carrera del Estado, pero eliminará cargos políticos y nombramientos realizados en 2023, reasignándolos según sea necesario. Este proceso busca eficientizar y reducir la burocracia estatal.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio
Vigilia en Tucumán

Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio

El Presidente brindará un mensaje este martes por la noche desde la Casa Histórica de Tucumán, en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia. La transmisión será obligatoria por cadena nacional.
DNU de Milei elimina el Día del empleado público ¿qué pasa en Neuquén?
Medida

DNU de Milei elimina el Día del empleado público ¿qué pasa en Neuquén?

El Gobierno derogó el artículo de la ley que establecía el 27 de junio como jornada no laborable para empleados estatales. La medida busca reforzar la eficiencia en la administración pública y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post