La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.
Desde las primeras horas de este miércoles, distintas comunidades, integrantes de la Confederación Mapuche, realizaron cortes de ruta con reclamos al gobierno.
Desde las 7 de la mañana, la comunidad realiza la "celebración" del fallo judicial, pero con un bloqueo al portal de ingresos a la Villa del Club Mari Menuco, que consideran parte del territorio mapuche.
Se realizó la tercera mesa de diálogo entre Nación y Mapuches y se estableció que la comunidad Lafken Winkul Mapu regrese al territorio de donde fueron desalojados en 2022.
El Gobierno chileno decretó la alerta máxima debido a los violentos ataques de comunidades mapuches a civiles en reclamo de liberación de presos políticos.
La Justicia busca esclarecer si se trató de un asesinato o exceso de la legítima defensa. En la causa hay cinco efectivos del Grupo Albatros de Prefectura imputados.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, pidió que "les caiga todo el peso de la ley" a los responsables. Se trataría de Cruz Cárdenas, un ex trabajador del lugar, que es parte de la comunidad mapuche.