La brecha entre el oficial y el "bolsa" se ha tornado negativa. En el MULC se evidenció una fuerte demanda, así como una aceleración en la liquidación de exportaciones.
La escasez de pesos motiva la venta de dólares. Con un dólar que se ubica entre $1.000 y $1.400 y rendimientos en alza, bancos e inversores recomiendan opciones de corto plazo.
El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.
Aceptará billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en EEUU. Buscan facilitar el blanqueo, la opción estará disponible para todos.
Los plazos fijos y cuentas remuneradas siguen en baja respecto de la inflación. Los analistas ven potencial en acciones y bonos, y también en inversión en el dólar.
El Gobierno continuó los controles con allanamientos en la "City" para menguar la tensión cambiaria que se vive antes de las elecciones presidenciales.