Según la acusación, la maniobra fue organizada desde el Ministerio de Desarrollo Social y contó con la participación de funcionarios, empleados y particulares, con un total de 9.303 estafas comprobadas.
La Fiscalía adelantó que acusará a 12 de los 14 imputados en el juicio por el desvío de fondos de planes sociales, que asciende a más de 1.100 millones de pesos. Ariel Krom y Fernando Cardozo Regidor quedarán fuera por razones de salud.
El pequeño fue trasladado al hospital Natalio Burd, donde confirmaron su fallecimiento. El Ministerio Público Fiscal dispuso la autopsia y la demora preventiva del padre.
El Ministerio de Salud presentó una denuncia por el faltante detectado en terapia intensiva. El director aclaró que no es de la marca investigada a nivel nacional.
La mujer que no se presentó en las PASO de 2023 logró que la acción penal se extinga tras ofrecer una reparación integral, marcando un precedente en la aplicación de soluciones restaurativas en casos electorales.
El juez federal Gustavo Villanueva procesó a 19 personas por la desaparición de Sergio Ávalos, entre ellas tres policías que fueron separados preventivamente de sus cargos mientras continúa la investigación por desaparición forzada.
El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, se entregó a la Justicia. Lo acusan por la muerte de 96 pacientes a causa de un lote contaminado de fentanilo.
Abordan al sospechoso de asesinato en la puerta de su casa, tras ponerse a disposición de la Justicia este lunes. La pregunta de la periodista Mercedes Ninci que lo descolocó.
La Justicia investiga cómo fondos destinados a subsidios por desocupación terminaron en manos de empleados del propio ministerio. Además, se secuestraron objetos llamativos en un restaurante vinculado a uno de los acusados.
El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.
La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.
Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.
Una denuncia particular encendió las alarmas en el BPN. La investigación reveló una red que operó durante años vaciando planes sociales con complicidades dentro del Estado.
El juez Marco Lupica Cristo concedió una prórroga de 45 días para gestionar la asistencia judicial internacional y garantizar la declaración de un testigo clave en la audiencia de impugnación.
El futbolista permaneció desde las 11 en la puerta del edificio hasta que finalmente pudo retirarse con las niñas. La Policía y el Ministerio Público Tutelar intervinieron para destrabar el conflicto.
Una decena de funcionarios iraníes y miembros de Hezbollah serán juzgados por el plan terrorista que mató a 85 personas en Buenos Aires, en julio de 1994.