Encuentro de vuelo en Patagonia

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

Desde el 2 hasta el 23 de noviembre, pilotos de todo el mundo se reunirán en el renovado aeródromo de Chos Malal para el XXV encuentro de vuelo a vela, en uno de los destinos más destacados para esta actividad a nivel mundial.

Neuquén Post

Después de varios años de inactividad, el XXV encuentro de vuelo a vela en Patagonia vuelve a despegar en los cielos de Chos Malal.

La reunión, que se desarrollará del 2 hasta el 23 de noviembre, reunirá a una treintena de pilotos que buscan aprovechar las condiciones únicas de la región para vuelos de larga distancia.

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

La reciente renovación de la pista del aeródromo de Chos Malal, gestionada por el gobierno provincial, ha sido clave para reactivar este evento de escala internacional.

Miguel Laso, miembro de la comisión directiva del Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña, destacó la importancia del evento en el circuito global de vuelo a vela: 

"Estamos recibiendo pilotos extranjeros gracias al reconocimiento que hemos ganado en Europa y Estados Unidos."

Chos Malal es considerado uno de los mejores sitios del mundo para volar en "onda", un fenómeno que permite a los planeadores alcanzar grandes distancias y alturas.

El impacto económico de este evento es significativo para la región, ya que durante un mes los asistentes ocupan alrededor de 600 camas en hoteles y cabañas, generando beneficios para el comercio y el turismo local. Este año, se espera la participación de 29 pilotos y siete aeronaves, junto con acompañantes y asistentes.

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

Ramón Chialvo, tesorero del Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña, subrayó la importancia del vuelo a vela como un atractivo turístico de alto nivel y destacó las mejoras en infraestructura realizadas en el aeródromo gracias al apoyo gubernamental: "La repavimentación de la pista fue impecable y nos permite retomar nuestra actividad en condiciones óptimas".

La práctica del vuelo a vela en la zona de Chos Malal es única debido a las corrientes de viento en altura que se forman al chocar con la cordillera de los Andes, produciendo nubes lenticulares que crean las condiciones ideales para el vuelo de larga distancia. Esta geografía particular convierte al Alto Neuquén en un referente mundial, permitiendo a los pilotos "saltar de onda en onda" y alcanzar distancias de más de mil kilómetros, una característica que pocos lugares en el planeta ofrecen.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Encuentro
Milei y el venezolano González Urrutia se reunieron en la Casa Rosada
Encuentro diplomático

Milei y el venezolano González Urrutia se reunieron en la Casa Rosada

La audiencia comenzó alrededor de las 11:00 y se extendió hasta las 11:35. A menos de una semana de la fecha en que asumirá el próximo presidente.
La foto de Pampita y la China: ¿una estrategia de prensa?
Especulación

La foto de Pampita y la China: ¿una estrategia de prensa?

En medio del escándalo desatado por los chats filtrados por Wanda Nara, la actriz y la modelo se mostraron conciliadoras y posaron juntas ante las cámaras.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post