Fauna

Vaca Muerta: Descubren en Añelo una lagartija única en el mundo

Estos reptiles pequeños son exclusivos en esta zona de Neuquén, tienen escamas turquesas y azul claro dispersas a lo largo del cuerpo.

Neuquén Post

La crecida de los ríos afectaron a gran parte de la provincia en los últimos meses, pero también propició varios descubrimientos por ejemplo se hallaron restos fósiles de dinosaurios, aparecieron "Monitos del Monte". Y ahora apareció una curiosa lagartija única en el mundo que habita en el bajo de Añelo, en la cuna de Vaca Muerta.

La descripción de esta nueva especie fue realizada por Cristian Abdala, Pablo Chafrat, Juan Carlos Chaparro, Iván Procheret, Julián Valdes, Vanina Lannutti, Laura Pérez y Sebastián Quinteros.

El nombre científico de la lagartija hallada es "Liolaemus kulinko, Kulinko" y fue descubierta en la provincia con la participación del Museo Provincial Juan Carlos Salgado de General Roca, institución que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.

¿Cómo son los ejemplares?

Los ejemplares de esta especie presentan escamas turquesas y azul claro dispersas a lo largo y los costados del cuerpo. Algunos machos tienen escamas turquesa, verdes y azules iridiscentes a lo largo de la cola, un castaño amarillento uniforme con escamas azules, celestes y blancas y manchas en la región dorsal con forma de herradura, constituidas por escamas marrones y anaranjadas que son seguidas de manchas blancas. Esta coloración particular permite diferenciar fácilmente a esta lagartija del resto de las especies relacionadas como "Liolaemus mapuche", con la que permaneció confundida hasta la actualidad.

Su coloración permitió identificar su exclusividad en el mundo animal.

Su coloración permitió identificar su exclusividad en el mundo animal.

El hallazgo que se produjo en el 2016 estuvo liderado por el Dr. Cristian Abdala quien reconoció diferencias en el patrón de coloración y otros detalles morfológicos y fue publicado recientemente por la revista científica "European Journal of Taxonomy".

En la investigación participaron instituciones como CONICET; la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Corrientes, Universidad Nacional de Salta; el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" de Roca (MPCN), entre otras.

Fuente: Medios




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Descubrimiento
Astigmasaura genuflexa: hallan restos de una nueva especie de dinosaurio
Añelo

Astigmasaura genuflexa: hallan restos de una nueva especie de dinosaurio

Científicos del CONICET descubrieron en Neuquén los restos fósiles de Astigmasaura genuflexa, una nueva especie de dinosaurio herbívoro de 18 metros de largo. El ejemplar aporta información inédita sobre los últimos rebaquisáuridos que habitaron Sudamérica hace 95 millones de años.
Egipto sorprende con el mayor descubrimiento arqueológico: ¿de qué se trata?
Hallazgo

Egipto sorprende con el mayor descubrimiento arqueológico: ¿de qué se trata?

El hallazgo se considera un avance significativo en el campo de la arqueología, y se espera que aporte nuevos conocimientos sobre la historia de las antiguas civilizaciones egipcias.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post