Tensión en el Atlántico Sur

Un buque inglés navegó por Tierra del Fuego con bandera de las Malvinas

La provincia denunció la presencia del rompehielos RRS Sir David Attenborough en aguas nacionales con la insignia ilegal de Falklands y reclamó una respuesta más firme del Gobierno.

Neuquén Post

La presencia del buque rompehielos británico RRS Sir David Attenborough en aguas de Tierra del Fuego con la bandera ilegal de las Islas Malvinas desató una fuerte reacción del gobierno provincial, que denunció el hecho como una violación de soberanía y exigió una postura más firme por parte de la Nación en la defensa de los derechos argentinos en el Atlántico Sur.

 El rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough. 

 El rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough. 

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, advirtió sobre la gravedad de la situación y adelantó que impulsarán un proyecto de ley para prohibir la navegación de embarcaciones que enarbolen la insignia británica del archipiélago. 

"Es imperativo adoptar una política de Estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión Malvinas", sostuvo.

Desde el Reino Unido argumentan que la embarcación transitó bajo el principio de "paso inocente", amparado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que le permite circular sin autorización expresa, siempre y cuando no realice actividades ajenas a la navegación pacífica. Sin embargo, para Dachary, este tipo de episodios atentan contra los intereses nacionales y deben ser abordados con medidas concretas.

El buque, que realiza funciones científicas en la Antártida, actualmente se encuentra en Punta Arenas, Chile, donde reabastece combustible y provisiones. El caso reaviva la histórica disputa por la soberanía en las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833, y suma un nuevo capítulo a las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sociedad
Neuquén crea un fondo para impulsar la construcción de viviendas y el acceso a créditos
Gestión

Neuquén crea un fondo para impulsar la construcción de viviendas y el acceso a créditos

La Provincia puso en marcha el Fondo Neuquino para la Vivienda, que se financiará con el recupero de cuotas de casas públicas y aportes del Estado. También se subsidiarán tasas de créditos hipotecarios para facilitar el acceso a soluciones habitacionales.
Vecinos de Neuquén arman una colecta para ayudar a Bahía Blanca
Campaña solidaria

Vecinos de Neuquén arman una colecta para ayudar a Bahía Blanca

Un grupo de vecinos y trabajadores organiza una colecta para ayudar a los damnificados por la catástrofe en Bahía Blanca. Reciben donaciones de ropa, alimentos y medicamentos en distintos puntos de la ciudad.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post