Crimen

Saldrá en libertad la asesina del exgobernador de Rio Negro, Carlos Soria

La mujer del exmandatario mató a su esposo de un tiro, fue beneficiada por la justicia y podrá circular libremente. El domicilio permanente que fijó es en Neuquén.

Neuquen Post

Susana Freydoz fue condenada a 18 años de prisión por el asesinato de su esposo en 2012, en ese momento gobernador de la provincia de Río Negro. A 11 años del crimen y como respetó todas las pautas de conducta será beneficiada con la libertad condicional.

El juez de Ejecución Penal de General Roca, Fernando Romera, accedió al pedido de libertad condicional, que le permitirá a Freydoz salir de la casa donde cumplía arresto domiciliario en Neuquén capital. Sin embargo, le impuso una serie de pautas de conducta que incluyen la continuidad del monitoreo con una tobillera GPS.

"El seguimiento del desenvolvimiento de Freydoz en el medio libre será por medio de visitas quincenales y sorpresivas en el domicilio propuesto, remitiendo los informes correspondientes en forma mensual.

Soria no podrá ausentarse del domicilio que fijó en Neuquén en forma permanente "sin previa autorización del Juzgado de Ejecución, bajo apercibimiento de revocársele el beneficio concedido".

Carlos Soria y Susana Freydoz.

Carlos Soria y Susana Freydoz.

Además, no podrá "consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas. Tampoco podrá concurrir a lugares de expendio de bebidas alcohólicas, a lugares o frecuentar personas que puedan entorpecer su debida reinserción social. Tampoco podrá cometer delitos, ni tener armas en su poder. Tampoco podrá conducir vehículos motorizados", entre otras normas.

El juez Romera recomendó que continúe bajo el tratamiento psicológico particular que realiza desde hace años.


El crimen

Freydoz fue condenada por el homicidio agravado por el vínculo de Carlos Soria, quien había asumido tres semanas antes como gobernador de Río Negro. Fue en la madrugada del 1 de enero de 2012. Luego de la celebración en la quinta de la familia en Paso Córdova, una discusión en el dormitorio principal de la vivienda terminó con un disparo a quemarropa.

La mujer no recibió la pena de prisión perpetua, prevista para ese tipo de asesinato, porque la Cámara del Crimen de General Roca consideró que existieron "circunstancias extraordinarias de atenuación". En el juicio se ventilaron situaciones conflictivas entre el matrimonio y se consideró que hubo atenuantes al accionar de la homicida.



Fuente: Diario de Río Negro- LMN


Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post