Protesta municipal

Continúa el corte de la Ruta 22 en Senillosa ¿cuál es el camino alternativo?

Tras una larga noche, los trabajadores municipales permanecieron en el lugar, exigiendo respuestas a su reclamo.

Neuquén Post

El bloqueo en la Ruta Nacional 22 a la altura de Senillosa se mantiene firme en las primeras horas de este martes, tras una larga noche en la que los trabajadores municipales permanecieron en el lugar, exigiendo respuestas a su reclamo. 

El conflicto, que se originó hace más de 40 días, continúa escalando, mientras los vecinos y transeúntes deben buscar caminos alternativos para desplazarse.

El enfrentamiento entre los trabajadores municipales, representados por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), y las autoridades locales comenzó en febrero pasado, cuando 37 empleados fueron despedidos. Tras una intervención judicial, se logró su reincorporación, pero el conflicto salarial sigue sin resolverse. 

Daniel Sorasio, secretario gremial de ATE en Senillosa, explicó que los sueldos municipales son insuficientes, con algunos empleados que apenas cobran 80 mil pesos, en un contexto donde los costos de servicios como transporte, luz y gas se consumen entre un 40% y 60% de los ingresos.

El pasado viernes, según denunció Sorasio, la situación se tensó aún más cuando el intendente presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para habilitar despidos y, simultáneamente, descontó los días de paro de los salarios, a pesar de estar bajo conciliación obligatoria. "Vamos a mantener la protesta hasta que se solucione", afirmó el dirigente sindical.

Rutas alternativas

Con el bloqueo sobre la Ruta 22, que permite solo el paso de vehículos de emergencia, ambulancias y colectivos urbanos, se han dispuesto desvíos por la zona rural de Colonia San Francisco, por donde circularán tanto el tránsito pesado como liviano, además de los colectivos. de larga distancia. Jonatan Valenzuela, secretario general de ATE de la seccional Senillosa-Arroyito-El Chocón, advirtió que podrían soportar la medida, incluyendo el bloqueo de las rutas alternativas, lo que agravaría la situación.

La postura del intendente

Por su parte, el intendente de Senillosa, Lucas Páez, reiteró la imposibilidad financiera de cumplir con las demandas del sindicato. Según se explicó en declaraciones radiales, el municipio ha venido cumpliendo con el acuerdo salarial vigente, que incluye aumentos escalonados hasta enero de 2025. Sin embargo, a multas de agosto, un sector de ATE solicitó un aumento adicional del 70%, una cifra que, aseguró, es "imposible" de afrontar para las arcas municipales.

Páez también mencionó que el municipio recibe un aporte mensual del gobierno provincial para completar los pagos de salarios, por lo que comprometerse a un nuevo incremento pondría en riesgo la estabilidad financiera. "No podemos asumir compromisos que no podemos cumplir. El gremio lo sabe, pero sigue firme en su postura", añadió.

Además, destacó que durante este año ya se otorgó un aumento del 80% y que en noviembre se sumará otro ajuste. "Toda la coparticipación que recibimos se destina a salarios. No entendemos el reclamo porque estamos cumpliendo con lo acordado", concluyó el intendente.

El conflicto sigue abierto, y con la asamblea que estaba prevista para las 8 de la mañana, el desenlace es aún incierto. Mientras tanto, los vecinos de Senillosa y quienes transitan por la zona deberán continuar lidiando con las complicaciones viales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reclamo
Tránsito interrumpido en el corredor petrolero por un corte ¿quiénes reclaman?
Vista Alegre

Tránsito interrumpido en el corredor petrolero por un corte ¿quiénes reclaman?

Trabajadores desempleados reclaman sobre la rotonda e impiden el paso de los vehículos pertenecientes a las empresas.
Vecinos de Parque Industrial demandan una solución ante la falta de gas
Reclamo

Vecinos de Parque Industrial demandan una solución ante la falta de gas

La culminación de la red de gas ha generado preocupación entre los vecinos, quienes reclaman acciones urgentes.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post