Paritarias

Empleados de comercio lograron un nuevo acuerdo salarial

A partir de este acuerdo paritario, los sueldos de Neuquén rondarán el millón de pesos para las categorías más bajas.

Neuquén Post

Hay buenas noticias para los trabajadores de comercio neuquino, ya que el Centro de Empleados de Comercio de la provincia (CEC) firmó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales para incrementar los salarios en un 15% hasta mayo. Además, se pagará una suma fija de 40 mil pesos. 

Con estos porcentajes, los sueldos de Neuquén rondarán el millón de pesos para las categorías más bajas, ya que al básico hay que sumar los adicionales por zona patagónica. Ramón Fernández, representante del Centro de Comercio de Neuquén, compartió detalles de este acuerdo durante una entrevista en "La Primera Mañana" en AM550.

"Este acuerdo marca un hito importante en la mejora de las condiciones laborales en el sector comercial", destacó Fernández al inicio de la conversación. "Si bien la negociación fue ardua, estamos satisfechos con los resultados alcanzados", añadió.

El acuerdo contempla cláusulas de revisión que aseguran la adaptabilidad a los cambios económicos, así como una compensación adicional para el mes de marzo. Fernández subrayó la importancia de estas cláusulas, asegurando que garantizan la protección de los trabajadores ante cualquier fluctuación económica.

En términos numéricos, el salario mínimo se establece en 756.000 pesos mensuales. "Este aumento beneficiará a miles de trabajadores en toda la región", afirmó Fernández. Además, explicó que el salario de bolsillo para un empleado de un hipermercado ascenderá a aproximadamente 850.000 pesos, lo que representa un incremento global del 15%: un 8% para abril, un 7% para mayo, junto con una suma fija de 40.000 pesos.

No obstante, el dirigente reconoció los desafíos que enfrenta el sector comercial. "Aunque este acuerdo representa un avance importante, todavía hay desafíos por delante", señaló. "La disminución en el consumo y la pérdida de puestos de trabajo son preocupaciones que debemos abordar de manera proactiva".

Fernández se refirió al futuro del sector en medio de la crisis económica. "Continuaremos trabajando para garantizar que los trabajadores reciban el trato justo y equitativo que merecen", añadió.

El también diputado provincial por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) aclaró que desde el CEC Neuquén viajarán a Buenos Aires para conocer los pormenores del acuerdo. Y comentó que en los últimos días pudieron homologar las paritarias de febrero, y criticó este paso administrativo ya que consideró que los incrementos salariales responden a un acuerdo de partes entre las cámaras empresarias y una federación que agrupa a 900 mil empleados de comercio en todo el país.

Sobre el contexto de caída del consumo, Fernández señaló que la baja de actividad impactó en los mercantiles de otras zonas del país, pero no en Neuquén. "Entre enero y febrero se perdieron 70 mil puestos de trabajo en Argentina y en Neuquén tuvimos un estancamiento", dijo. Agregó que la región, "el padrón no se movió", por lo que no notaron despidos pero tampoco se observó un crecimiento de la actividad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de COMERCIO
Javier Milei mantiene su primer encuentro bilateral con Xi Jinping en el G20
Río de Janeiro

Javier Milei mantiene su primer encuentro bilateral con Xi Jinping en el G20

En su primer encuentro bilateral, el presidente argentino y su par chino discutieron temas clave como la renovación de los swaps de monedas, en un contexto de relaciones comerciales cada vez más fluidas entre ambos países.
Conocé cómo funcionarán los comercios el día del censo

Conocé cómo funcionarán los comercios el día del censo

Según la Ley 24.254, entre las 0 y las 20 horas del día miércoles 18 de mayo de 2022, sera feriado y deberán permanecer cerrados confiterías, restaurantes, panaderías, bazares y comercios en general. La única excepción al respecto radica en los servicios esenciales.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post