Agenda

TECNAP 2024: Un evento para superar desafíos con la tecnología

El evento reunirá a más de 500 participantes de todo el país, provenientes tanto del sector público como privado y académico. Se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Paseo de la Costa.

Neuquén Post

El gobierno provincial, a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), organizará la feria TECNAP 2024 en Neuquén, los días 14 y 15 de noviembre. El evento reunirá a más de 500 participantes de todo el país, incluyendo expertos en tecnología y transformación digital del sector público, académico y privado.

Bajo el lema "Superando desafíos a través de la tecnología", TECNAP 2024 tiene como objetivo explorar cómo la innovación tecnológica puede ser un motor de progreso y resiliencia, especialmente en un contexto nacional de cambios políticos y económicos. La feria promueve la idea de que la tecnología puede convertirse en un faro de oportunidades y en un catalizador clave para la transformación social y económica.

"TECNAP representa una oportunidad única para fortalecer lazos y compartir experiencias que nos permitan seguir avanzando en la transformación digital de nuestra provincia y el país", destacó Juan Manuel Morales, subsecretario de Vinculación.

El evento será en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en el Paseo de la Costa de la capital neuquina.

¿Cuáles son los ejes temáticos?

Uno de los ejes centrales de TECNAP 2024 será Vaca Muerta 4.0, que explorará cómo la digitalización y la automatización están revolucionando la explotación y gestión de los recursos no convencionales en la región. Estos avances en el sector energético no solo incrementan la eficiencia, sino que también refuerzan la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones.

El evento también pondrá el foco en la tecnología blockchain, analizando cómo esta innovadora solución puede mejorar la transparencia y eficiencia de los procesos tanto en el ámbito público como privado.

La inteligencia artificial (IA) será otro de los grandes temas, con un enfoque en sus aplicaciones prácticas para modernizar la gestión pública e impulsar la innovación en la industria.

De esta manera, TECNAP 2024 se posiciona como un espacio clave para el intercambio de ideas, la presentación de casos de éxito y el debate sobre las tendencias tecnológicas que están transformando el mundo, con aplicaciones en los sectores público y privado. Además, el evento contará con espacios específicos de networking para fomentar el diálogo entre los asistentes y expertos en cada área.

¿Cómo participar?

Quienes deseen asistir a TECNAP 2024 pueden realizar su preinscripción hasta el 13 de noviembre a través del siguiente enlace: https://tecnap.neuquen.gov.ar/.

Además, todos los participantes tendrán acceso a entradas para la obra teatral Atacados Anónimos, presentada por Fortinet, que se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 20:00 en el Cine Teatro Español.

Fuente: medios



Esta nota habla de:
últimas noticias
Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto
Microtráfico

Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto

La Policía provincial incautó dosis de cocaína, dinero y celulares en Cutral Co, mientras que en San Martín de los Andes se derribó otra boca de expendio. En lo que va del mes, ya son tres kioscos desarticulados en la provincia.

Neuquén Post

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años
¿Romance en puerta?

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años

Tras su separación de Nicolás Vázquez y la polémica por una infidelidad, la actriz estaría comenzando a conocer a un joven de 23 años durante un reciente viaje a España, según informó un periodista.

Neuquén Post

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo
Asistencia social

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo

El refugio que funcionó durante 66 días en la Ciudad Deportiva brindó techo, atención médica y contención a personas en situación de calle. Según la subsecretaria Luciana Ortiz Luna, este invierno no hubo muertes por hipotermia en la provincia.

Neuquén Post