Efecto rebote

Aumentó el dólar tarjeta: ¿qué consumos se incrementarán?

AFIP anunció que subirá el costo para compras en dólares. Te contamos los consumos que aumentarán.

Neuquén Post

Este jueves, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció un aumento de impuestos sobre el dólar tarjeta, que afectará el costo de varios bienes y servicios. De esa manera, pasó de $748,66 a $950, acercándose a los dólares financieros. La norma, empezará a aplicarse a las compras que se realicen a partir de este jueves 23 de noviembre.

Con esta nueva medida se incrementa el costo para los consumos en dólares con tarjeta de débito y crédito, usados para compras en el exterior, pagos online en divisas y gastos de servicios digitales o de streaming como Netflix, Spotify, entre otros.

Puntualmente, tanto para la compra de divisas -con cupo de 200 dólares mensuales- como para los gastos de bienes y servicios con tarjetas de débito y crédito en el extranjero, la percepción del Impuesto a las Ganancias pasará de 45% a 100% sobre el valor del dólar oficial.

Los servicios de streaming, como Netflix ofrecen diferentes planes, cada uno con un valor diferencial. Su precio se calcula a partir del dólar oficial minorista y se le suman los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales y el Impuesto País.

  • Dólar oficial: $374
  • Percepción 30% Impuesto PAIS
  • Percepción 100% ganancias
  • Percepción 25% BBPP

Total 155%, da un dólar a $953,7.

Según la condición fiscal, cada persona física puede recuperar hasta un 125% de lo percibido a cuenta de impuestos.

Dólar Tarjeta: los consumos que subirán

  • Compra de dólar ahorro.
  • Pagos con pesos de los consumos de las tarjetas de crédito, de compra y de débito realizados en moneda extranjera sin importar el monto mensual.
  • Pagos con pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes y turismo del país.
  • Pagos con pesos de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, excepto el caso de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes.
  • Pago con pesos de importación de determinados productos suntuarios.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONSUMO
El asado, un lujo: el precio de la carne sigue en alza
Consumo

El asado, un lujo: el precio de la carne sigue en alza

Con valores que alcanzan los $20.000 por kilo en algunos cortes, el consumo se resiente y las parrillas sienten el impacto. La suba responde a la inflación, el costo de la producción y la menor oferta en el mercado.
Los cortes de gas afectan a más de 100 industrias y estaciones de GNC
Crisis de abastecimiento

Los cortes de gas afectan a más de 100 industrias y estaciones de GNC

Por cuestiones comerciales, un barco no descargó y eso generó restricciones. Esta medida busca asegurar el consumo residencial.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post