Ruta 215

Por enorme socavón, hay cambio de horarios en el Paso Cardenal Samoré

La medida solo aplica para el tránsito de camiones. Vehículos particulares o servicios de trasporte de larga distancia funciona con normalidad.

Neuquen Post

Debido a un enorme socavón que se produjo en la Ruta 125, del lado chileno, camino al Paso Internacional Cardenal Samoré, autoridades nacionales y del vecino país firmaron un acta de coordinación bilateral sobre el funcionamiento del paso fronterizo. 

Luego de análisis minucioso, se estableció un horario de contingencia para el tránsito de camiones, mientras que para vehículos particulares y colectivos de larga distancia se mantiene el horario habitual. 

"Estamos en una época de fuertes precipitaciones y recurrentes y el agua ha hecho que se produzcan deslaves, concretamente del lado chileno, y esto ha hecho que quedara la carpeta asfáltica al aire, con mucho peligro, por lo cual se suspendió hasta el lunes, el tránsito de camiones y a partir de hoy (martes) se hace en forma restringida, decir, se circula en una sola mano", explicó el jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo.

Además, precisó que desde Chile a la Argentina se podrá circular entre las 9 y las 13 hs., mientras que desde Argentina hacia Chile será por la tarde, desde las 13 a las 18 hs. "Esto es aplicable a los camiones de transporte de mercadería, que por su peso y por los daños que tuvo la ruta en el lado chileno, pueden hacer peligrar dicho tránsito", detalló en declaraciones radiales.

En cuanto al trasporte de colectivos y vehículos particulares, se mantiene en el horario habitual. "Los demás Pasos internacionales están todos abiertos y funcionando normalmente de acuerdo a lo que podemos considerar normal en esta época del año", aseguró.

Por último, explicó que en todos los pasos fronterizos es obligatorio el uso de cadenas. "Son necesarias, especialmente en las zonas más altas, pero el estado del tránsito es normal", recalcó.

Buen día!@CFSamore se encuentra habilitado según el siguiente detalle%uD83D%uDC47@UPFronterizos @DPPOsorno @TTILosLagos @moploslagos pic.twitter.com/1OTFTn35gs— CF Cardenal Samore (@CFSamore) August 1, 2023 "Estamos en una época de fuertes precipitaciones y recurrentes y el agua ha hecho que se produzcan deslaves, concretamente del lado chileno, y esto ha hecho que quedara la carpeta asfáltica al aire, con mucho peligro, por lo cual se suspendió hasta el lunes, el tránsito de camiones y a partir de hoy (martes) se hace en forma restringida, decir, se circula en una sola mano", explicó el jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo.Además, precisó que desde Chile a la Argentina se podrá circular entre las 9 y las 13 hs., mientras que desde Argentina hacia Chile será por la tarde, desde las 13 a las 18 hs. "Esto es aplicable a los camiones de transporte de mercadería, que por su peso y por los daños que tuvo la ruta en el lado chileno, pueden hacer peligrar dicho tránsito", detalló en declaraciones radiales.En cuanto al trasporte de colectivos y vehículos particulares, se mantiene en el horario habitual. "Los demás Pasos internacionales están todos abiertos y funcionando normalmente de acuerdo a lo que podemos considerar normal en esta época del año", aseguró.Por último, explicó que en todos los pasos fronterizos es obligatorio el uso de cadenas. "Son necesarias, especialmente en las zonas más altas, pero el estado del tránsito es normal", recalcó.Vialidad Nacional trabaja en el lugar para reparar la calzada.

Vialidad Nacional trabaja en el lugar para reparar la calzada.

Qué provocó el socavón que complicó el tránsito

El cemento de la calzada cedió en un tramo de precipicio del lado chileno, en la ruta 215, lo que representa un riesgo para los vehículos de mayor tamaño y que podrían seguir dañando el pavimento. Además, pidieron que se respete la señalización en los lugares donde se encuentran trabajando los agentes y equipos para que se pueda reparar el asfalto.

Desde Vialidad Nacional recomiendan que los viajeros verifiquen siempre el estado de las rutas antes de emprender sus viajes. 

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post