Vialidad

Socavón en la Ruta 7: ¿Cuándo estará habilitado para circular?

En el año 2022 una empresa privada de internet rompió un caño de agua que provocó el desprendimiento de la tierra y la apertura en el suelo.

Neuquen Post

La Municipalidad de Neuquén, junto a Vialidad Nacional, anunció que será habilitado el nodo vial de la nueva Ruta 22, en el desviador hacia la Ruta Provincial 7. Esta rama quedó inhabilitada a fines de 2022 debido a la rotura de un caño mayor de conexión de agua por parte de una empresa privada que instalaba fibra óptica. Este miércoles 30 de agosto estará habilitado.

Es la vía de comunicación que permite a automovilistas que ingresan a la ciudad desde Cipolletti por la Autovía Norte desviarse hacia el Parque Industrial o a la localidad de Centenario

La subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, destacó que es una obra muy esperada y señaló que su inhabilitación "provoca la congestión de tránsito en el ingreso a la ciudad ya que el camino que tomaba quien quisiera ir a Centenario es ingresar a la ciudad de Neuquén, utilizar el tercer puente y desde ahí retomar hacia el lado de Centenario".

Los trabajos demoraron varios meses y tuvieron que romper todo el asfalto.

Los trabajos demoraron varios meses y tuvieron que romper todo el asfalto.

El socavón de la Ruta 7                cumplió seis meses y nadie       se hace cargo

El director de Vialidad Nacional del 12° Distrito Neuquén, Alberto Ciampini, explicó qué sucedió y las obras que se hicieron "la rotura de un caño mayor de conexión de agua del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) fue producida por una empresa que instalaba fibra óptica " y para su reparación hubo que romper todo el pavimento, localizar la perforación y luego llevó un tiempo bastante largo desde lo jurídico para poder resolverse".

"Hoy ya está resuelto, que es lo importante, y este ramal vuelve a conectar este nodo importante para la ciudad de Neuquén con la localidad de Centenario", puntualizó e informó que el día miércoles va a ser habilitada formalmente esta vía de comunicación.

Respecto de los trabajos efectuados, detalló que se llevó adelante un nuevo terraplenado dado que el canal pasa a unos ocho metros de profundidad, tras lo cual siguió el compactado del suelo con material calcáreo, hacer la base y sub base que estaban rotas en un tramo de casi 100 metros. "Fue una obra importante, a veces reparar es más difícil que hacer una obra nueva", señaló Ciampini.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RUTA 7
Dos mujeres salieron ilesas de accidentes graves en Neuquén: una manejaba alcoholizada
Siniestro Vial

Dos mujeres salieron ilesas de accidentes graves en Neuquén: una manejaba alcoholizada

Una conductora de 35 años terminó entre álamos tras perder el control en la curva La Consuelo, mientras que otra, de 26, volcó su auto sobre un canal en estado de ebriedad. Ambos siniestros ocurrieron el domingo y refuerzan el llamado a la responsabilidad al volante.
Ruta 7: maniobra fallida dejó a un auto encajado entre las banquinas
Insólito

Ruta 7: maniobra fallida dejó a un auto encajado entre las banquinas

Un Volkswagen Polo quedó encajado en un zanjón sobre la Ruta 7, entre el Parque Industrial y Centenario. El vehículo, que habría intentado retomar a alta velocidad, fue abandonado en el lugar y no provocó cortes de tránsito.
últimas noticias
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post