Conflicto

ATEN: la protesta docente se debilita en medio de divisiones internas

El reclamo continúa y este miércoles, a las 10:30, los docentes marcharán desde la Legislatura hasta la Casa de Gobierno, exigiendo una mesa de negociación.

Neuquén Post

El plan de lucha de ATEN viene perdiendo fuerza con el tiempo, mientras tanto, las divisiones internas en el gremio de docentes neuquinos se han intensificado.

Esta semana seguirá el paro docente en el marco de la protesta gremial contra el adicional salarial por presentismo, establecido por una ley de la Legislatura. El plenario de ATEN ratificó el viernes la continuidad de las medidas de fuerza, con un paro de 72 horas programado de martes a jueves.

El sector Multicolor, liderado por agrupaciones de izquierda, informó que la moción de continuar con el paro obtuvo una diferencia de más de 1.500 votos a favor, impulsada por las seccionales de ATEN en capital, Plottier, Picún, y San Patricio del Chañar.

Además del paro, se aprobó una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, coincidiendo con la lectura de alegatos en el juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, donde fallecieron la maestra Mónica Jara y dos operarios que trabajaban en la instalación de gas.

El miércoles a las 10:30, los docentes marcharán desde la Legislatura hasta la Casa de Gobierno, exigiendo una mesa de negociación. 

La volanteada será a las 9 sobre la Ruta 7, frente a Zanon para luego ir a presenciar los alegatos finales del juicio. 

ATEN: la protesta docente se debilita en medio de divisiones internas

Finalmente el jueves 29, último día de paro, las distintas seccionales llevarán a cabo las asambleas para evaluar cómo continuar con la protesta. "Aquí están en juego los derechos adquiridos de la docencia. Por lo tanto es el gobernador Figueroa y la ministra Martínez los que deben convocar urgente a mesa de negociación para dar marcha atrás con el ataque a la docencia", puntualizaron.

La izquierda del gremio sigue firme con el plan de lucha, a pesar de que la conducción provincial, bajo la dirección de Marcelo Guagliardo del TEP, había llegado a un acuerdo con las autoridades provinciales para suspender las medidas a cambio de una amplia gama de justificaciones para que las faltas no se consideraran causales de descuento del plus por presentismo.

El conflicto comenzó antes de las vacaciones de invierno, cuando la Legislatura aprobó el adicional por presentismo. Ambas facciones dentro del gremio consideraron que la ley buscaba debilitar el impacto de las medidas de fuerza, haciendo más costoso para los maestros faltar a clases para protestar. 

El adicional por presentismo ofrece a los docentes que no faltan más de dos veces al mes o tres veces al trimestre el equivalente a un salario anual adicional.

La huelga, que inicialmente tuvo un fuerte apoyo, ha ido perdiendo adhesión. El jueves pasado, el Consejo Provincial de Educación informó que solo el 16% de los docentes acataron el paro, un descenso de dos puntos porcentuales respecto al día anterior. En la zona de la Confluencia, el ausentismo fue del 19%, mientras que en el resto de la provincia se mantuvo en el 12%.

El número de asistentes a las asambleas se ha reducido a la mitad en menos de una semana. Al inicio del conflicto, participaron 6.000 personas, pero la semana pasada solo 3.000 asistieron a las asambleas en toda la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de conflicto
Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei
Conflicto

Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei

El INAI reabrió los expedientes de relevamientos territoriales ya concluidos en dos comunidades, a raíz de planteos realizados por un terrateniente extranjero y una empresa cementera.
La vicegobernadora Gloria Ruiz explotó por el presupuesto 2025
Conflicto

La vicegobernadora Gloria Ruiz explotó por el presupuesto 2025

Gloria Ruiz mostró su enojo en la sesión de la Legislatura tras la propuesta de crear un fondo anticíclico con parte del presupuesto 2025, lo cual derivó en un escándalo.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post